REC-Rafaela-edit

Este año se plantarán 2500 nuevos árboles

La Municipalidad de Rafaela lleva adelante diversas acciones vinculadas con el cuidado de los árboles en el espacio público. Estas tareas que se realizan anualmente incluyen forestación y reforestación en diferentes sectores de la ciudad y también mantenimiento cuando por diversas circunstancias las especies lo requieren.

Política19 de julio de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-07-19 at 18.26.38

En el transcurso del 2021 se plantarán 2500 ejemplares en total. De esa cantidad, 500 pertenecen a los pedidos de la iniciativa “Quiero un árbol en mi vereda” y otros a solicitudes de ejemplares de instituciones y clubes de la ciudad, en el marco de las iniciativas “Instituciones Verdes” y “Mi club más verde”.

Las demás plantaciones se realizarán en torno a pedidos relacionados con la extracción y reposición. Para ello, profesionales del área Verde Urbano ya analizaron la factibilidad de los pedidos y lugares especificados para plantar el árbol; en función del ancho de la vereda y los servicios aéreos y subterráneos.

Esta semana se trabajará en los barrios Barranquitas, 30 de Octubre, San José, 9 de Julio, Güemes y Martín Fierro. Cabe destacar que las plantaciones se hacen por especie, por esto cada barrio se visitará varias veces hasta completar la planificación de este año.

Acciones que se llevarán adelante

La forestación consiste en poblar un terreno con plantas forestales, es decir, colocar un ejemplar en un lugar nuevo. Se plantarán árboles de una misma especie en distintos sectores de la ciudad para luego accionar de la misma manera hasta el mes de octubre; por eso, se trabajará en varias oportunidades en un mismo barrio.

La selección de especies que conforman el arbolado urbano se determina con los profesionales del área de Verde Urbano del municipio según las características del territorio local y las especies aptas.
Se prioriza la elección de especies nativas, la adaptación al medio de los ejemplares, menor incidencia de plagas, resistencia a la sequía y conformación de copa apta para arbolado de alineación.

La ciudad de Rafaela asumió el compromiso de llegar a plantar 5000 árboles en el período de 1 año en la campaña nacional “1 Millón de árboles” y continúa llevando adelante acciones para lograr ese objetivo.

Cuidados de los nuevos árboles

El municipio impulsa a los vecinos y vecinas a que se sumen con el cuidado de las nuevas especies.

Se invita a la comunidad a regarlos -ya que necesitan 40 litros de agua por semana-, controlarlos de hormigas y plagas y verificar que el tutor esté correctamente atado al ejemplar.

Con la plantación de cada ejemplar las promotoras ambientales visitan los hogares frente a los cuales está el árbol y dejan estos mensajes y la explicación de cuidados.

Al respecto María Paz Caruso, secretaria de Ambiente y Movilidad, expresó: “Comunicamos las forestaciones puerta a puerta para poder reforzar el cuidado, más allá de aumentar el número de árboles plantados también queremos el éxito en el crecimiento de los mismos. Junto con el Área de Vecinales hacemos llegar a cada comisión el detalle de la forestación de su barrio”.

Desde la Municipalidad de Rafaela se continúa trabajando con políticas públicas ambientales sobre el arbolado urbano.
Se espera que cada ciudadano, ciudadana, escuela, club de barrio, institución o empresa se comprometa con el arbolado y se solidarice con esta cruzada que nos involucra a todos y todas.

Por último, se intenta concientizar a la población sobre la crisis socioambiental que enfrentamos y la importancia de los árboles.

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.