
Realizaron importante capacitación sobre Huerta Orgánica en Humboldt
El ingeniero agrónomo Ezequiel Kern, perteneciente al INTA de Esperanza encabezó una capacitación al personal que trabaja en la producción orgánica.
Regiónales19 de julio de 2021
Redacción
HUMBOLDT. El ingeniero agrónomo, Ezequiel Kern, perteneciente al INTA Esperanza, recorrió la Huerta Orgánica que posee la comuna de Humboldt.
Allí se llevó a cabo una capacitación al personal que allí trabaja, para continuar teniendo una excelente y creciente producción orgánica.
Debemos recordar que el programa “Pro Huerta” que actualmente lleva a cabo el INTA, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social de la Nación, se puso en marcha con el objetivo de mejorar la condición alimentaria de la población en situación de pobreza, mediante la autoproducción de alimentos frescos en pequeña escala.
Tal objetivo, que posibilita acceder a una dieta más equilibrada complementándola con una mayor calidad y diversidad de alimentos frescos consumidos. Contempla, también, la participación activa de los destinatarios en la resolución de sus carencias alimentarias y la promoción de pequeñas alternativas agroalimentarias a partir de los excedentes generados por vía de la autoproducción.
El “Pro Huerta brinda” una apropiada asistencia técnica y supervisión en terreno para consolidar la eficacia y continuidad de los procesos encarados. De igual modo, la entrega de insumos críticos a los destinatarios para la iniciación de los diferentes modelos de autoproducción, tales como semillas hortícolas, plantines de frutales y aromáticas, animales de granja, materiales didácticos, entre otros, no se ejecuta como entrega asistencial sino como núcleo disparador de una producción de alimentos sólo obtenible a través del propio esfuerzo, dedicación y convencimiento de familias, escuelas y grupos de la comunidad que adoptaron esta alternativa.
Jornada de castraciones
El pasado sábado, tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples Comunal, una nueva jornada de castración. El total fueron 38 mascotas, divididas en 23 gatos y 15 perros. Cabe recordar que este es un servicio totalmente gratuito y a cargo de la Comuna de Humboldt, con la colaboración del quirófano móvil de Mascotas Las Colonias.
Nuevas luminarias
Como lo anunciara a través de sus redes sociales, la Comuna de Humboldt comunicó que se habilitaron las nuevas luminarias de la tercera cuadra con Boulevard de la Avda. Presidente Raúl Alfonsín, y se prepara el cantero central de la que resta para completar hasta calle Güemes.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Ciclo Música de Cámara: Alumnos de la escuela Municipal de Música Remo Pignoni en el cierre de la temporada
Por su desenvolvimiento histórico la música es la más antigua de las artes, ya que no presupone disposiciones técnicas algunas, pues el hombre canta espontáneamente y dando palmadas o golpeando algún objeto crea sus ritmos, sin la necesidad de instrumentos preparados para este fin.

El Concejo de Rosario aprobó 81 proyectos en la sesión ordinaria de este jueves
Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El Concejo Municipal de Sunchales reconoció a nueve personas por su Trayectoria y Compromiso Social
En el año 2012, el Concejo Municipal entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de reconocer los aportes al crecimiento de nuestra comunidad, en sus diferentes ámbitos, de personas que hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con 40 años de residencia local.




