REC-Rafaela-edit

La coparticipación nacional creció un 63,1% interanual

Santa Fe recibió $ 18,2 mil millones más que lo presupuestado en recursos automáticos desde el gobierno central. La suba interanual de lo percibido por la provincia en el semestre fue de 74,9%.

16 de julio de 2021RedacciónRedacción
casa rosada

Durante junio, las transferencias automáticas mantuvieron un crecimiento nominal idéntico al de mayo (+60.1%), aunque registrando una caída en el margen en su tasa de variación real, que ante la suba del índice de inflación se redujo del 7.6% al 6.6% respecto al mes anterior.

“Transcurrido el primer semestre, las transferencias acumulan $ 1,57 billones (+$ 606.600 M), registrando un incremento del 63.1% en términos nominales y del 12.7% en moneda constante, con un máximo de +17.4% en Santa Fe, y un mínimo de -53.6% en la Ciudad de Buenos Aires”, destaca el informe.

La consultora que dirigen Paulino Caballero y Guillermo Giussi, en base a datos del ministerio de Economía de la Nación, destaca que en el sexto mes del año Santa Fe recibió $ 27.744 millones, un 65,3% más que los $ 16.780 millones de junio del año pasado, contabilizando una diferencia de $ 10.964 millones. La suba real -descontada la inflación- es del 10,2% en favor de las cuentas de la Casa Gris.

En el primer semestre de este año la provincia recibió por coparticipación automática $ 134.851 millones, es decir $ 55.422 millones más que en la primera mitad del pasado año. La diferencia “real” a moneda constante se mantiene positiva en 17,4%.

En base a sus propias estimaciones, la consultora señala que la administración Perotti $ 18.249 millones más de lo que tenía presupuestado; son recursos que mejoran el perfil de discrecionalidad del gasto público.

Lo más visto
elec

Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo

Marcelo Calamante
Política16 de septiembre de 2025

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.