
El "Cabezón" puso manos a la obra de cara al Regional Amateur, con Facundo Rodriguez como ayudante de campo. Se sumaron el arquero Pedro Bravo y el volante ofensivo Diego López, que retornó al club.
Con el objetivo de completar su portfolio de productos y servicios, Scania creó una entidad que ofrecerá soluciones de financiación y seguros para sus clientes.
16 de julio de 2021Una solución financiera pensada especialmente para los transportistas, presentó Scania, con lo que amplió su presencia en el mercado local al sumar esta modalidad a la industrial y comercial que, desde hace 45 años, desempeña en el país.
De esta manera, la empresa del grifo ofrece financiación flexible y personalizada que puede adaptarse al entorno y la realidad del negocio de cada cliente, según explicó Alberto Rossi, CEO Scania Credit Argentina, quien precisó que se trata de "una entidad del grupo focalizada a otorgar soluciones de financiamientos y seguro en la Argentina".
Esto se dará dado que, mediante un acuerdo comercial con Aon, incluirá la posibilidad de asegurar unidades adquiridas o en la flota de los clientes como así también cualquier otro tipo de cobertura que se requiera, según lo informado durante una presentación realizada en plataforma online.
Si bien el "core" del negocio es la financiación de camiones como buses y motores industriales y marinos, brindar la posibilidad de asegurar esos activos complementa esta iniciativa. El cliente, así, puede centralizar toda la operatoria en un solo lugar.
"Esta nueva entidad facilita el acceso a la financiación y amplia los beneficios para nuestros clientes, con recursos capacitados para el asesoramiento financiero y con la ventaja del conocimiento del negocio", sostuvo Rossi y amplió: "Al ser una entidad focalizada en financiación, vamos a tener un porfolio mayor y nuestro conocimiento del cliente hace que podamos ser más flexibles, de acuerdo con la actividad del cliente. Nuestra oferta no tiene costos ocultos, todos los conceptos estarán bien claros en el contrato".
El CEO de la nueva explicó que "el objetivo es brindarle mayor flexibilidad y rapidez de otorgamiento a los clientes. 48 horas después de haberse completado los trámites y requerimientos legales, el crédito es aprobado. Si se tratase de un cliente que ya ha comprado bajo esta misma modalidad, todo se resume a un mero proceso administrativo".
Los plazos de los créditos alcanzan los 12, 18 y 24 meses en pesos y hasta 36 en dólares (al tipo de cambio del momento), el importe a financiar alcanza entre 70 a 80% del valor de la unidad, sea camión, bus o motor. La mayor flexibilidad y rapidez de otorgamiento, la inexistencia de costos ocultos o situaciones que no sean informadas adecuadamente, no incluir los datos en ninguna base de entidades financieras o del BCRA, y la facilidad de acceso al seguro, son ventajas y beneficios ineludibles para los clientes.
Scania Argentina considera que, con la entidad financiera, se consolida una muy buena base pues la nueva herramienta contribuirá tanto para el desarrollo y las operaciones comerciales y de servicios de la marca. Todo esto apoyado, asimismo, a través de un acuerdo comercial con Aon, uno de los brokers de seguros a nivel mundial y que en Argentina es el más importante en el rubro automotor.
Javier Ambrosino, gerente de Operaciones y Ventas de Scania Credit Argentina, destaca al respecto que "la alianza con Aon incluye la posibilidad de asegurar tanto las unidades adquiridas, como acceder a cualquier otro tipo de cobertura que se requiera. De todos modos, el cliente no está obligado a tomar el seguro. La elección queda abierta. De hecho, del ciento por ciento de las operaciones concretadas, entre un 30 y 40% de los clientes aprovechan las ventajas de una cobertura que cuenta con el respaldo de Scania".
Esto significa que, ante un posible siniestro, el camión podrá repararse en las instalaciones de un concesionario de la red oficial, con el mejor servicio especializado -en mano de obra- como el recambio de piezas con repuestos originales. Además, como servicio distintivo, se ofrece el trasladado hasta un máximo de 700 kilómetros.
"En su corto período de vida, la nueva compañía ha concretado los primeros negocios. Por el momento, los mismos alcanzan una tercera parte de lo que se estaba financiando con otras metodologías", destacó Rossi, quien cuenta con más de dos décadas de trayectoria dentro de la compañía, cumpliendo el rol de gerente financiero en diferentes mercados del mundo.
"Históricamente, Scania ha financiado un 25% de sus ventas anuales. Con Scania Credit se proyecta alcanzar no menos de un 35%. Todo un desafío considerando que en la actualidad sólo 40 de cada 100 unidades vendidas las financian, en partes iguales, la banca y la misma empresa", remarcó Ambrosino.
Rossi aclaró que Scania venía trabajando con acuerdos con los bancos y había acceso al financiamiento y respecto de la posibilidad de penetración de la nueva herramienta consignó que en 2019 la venta con créditos alcanzó a casi 50% de las operaciones; en 2020 bajó a 35% y en lo que va de este año fue de 20%. "Hay liquidez y muchos clientes utilizan fondos propios o entregan usados", explicó.
El "Cabezón" puso manos a la obra de cara al Regional Amateur, con Facundo Rodriguez como ayudante de campo. Se sumaron el arquero Pedro Bravo y el volante ofensivo Diego López, que retornó al club.
El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.
Por el partido de ida de la Segunda Fase del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA, este sábado Atlético derrotó en el predio «Tito» Bartomioli a All Boys por 2 a 0.
El duelo decisivo por el primer ascenso a la Primera Nacional se jugará el próximo domingo 19 de octubre, desde las 16.00hs, en el estadio Único de San Nicolás. Mirá los detalles.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.