
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El encuentro fue virtual y se puso en valor la apertura del diálogo institucional por parte del Estado local y provincial para coordinar acciones preventivas en seguridad. En ese marco hubo satisfacción por la convocatoria a participar de Ojos en Alerta.
Política08 de julio de 2021
Redacción
Este jueves, se concretó un encuentro virtual entre integrantes de la Mesa de Coordinación Institucional en Seguridad y autoridades del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR).
En el mismo, los representantes del Centro Comercial destacaron el marco de diálogo propuesto por el Estado provincial, municipal y desde las fuerzas que conforman el Comando Unificado para analizar e intercambiar pareceres con respecto a la realidad que vive el sector en materia de seguridad.
En ese marco, la gremial empresaria marcó su conformidad con las labores coordinadas que se vienen desarrollando, así como con las inversiones que los tres niveles del Estado vienen realizando en el área industrial en materia de tecnología enfocada a las labores de prevención.
También se pusieron en agenda distintas acciones operativas, capacitaciones y coordinación a corto plazo.
En ese sentido, recibieron con agrado y mostraron predisposición ante la posibilidad de sumarse de manera institucional a las capacitaciones del programa “Ojos en Alerta”. Para ello, se programaron futuros encuentros en los que se definirán los detalles organizativos para que sus integrantes puedan convertirse en socios estratégicos en las tareas de prevención que se llevan a cabo a nivel local.
En la reunión virtual estuvieron el secretario provincial de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Bruno Rossini; el secretario local de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el jefe de la Unidad Regional V de Policía de la Provincia, Ricardo Arnodo Suárez; el presidente del CCIRR, Diego Castro; el presidente de la Asociación Parque Industrial (APIR), Ricardo Scalenghe; el presidente de la Asociación Parque de Actividades Económicas de Rafaela (APAER), Guillermo Bernasconi; el director de la GUR, Gabriel Fernández; el director general del CCIRR, Iván Acosta, entre otros.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.