REC-Rafaela-edit

Los Gauchos de Güemes se suman a la marcha del 9J

“Es impresionante el apoyo”, destaca uno de los organizadores de la marcha de los gauchos del 9 de julio

05 de julio de 2021RedacciónRedacción
Gauchos

Una columna de 25 gauchos salteños participarán de la marcha en San Nicolás del 9 de julio con el objetivo de reivindicar la figura de Martín Miguel de Güemes. La iniciativa se decidió luego del acto por los 200 años de la muerte del prócer, cuando los 1200 gauchos que esperaban desfilar en el evento oficial no pudieron ingresar.

“Vamos a encabezar la marcha a caballo de todas las agrupaciones gauchas de Salta. No vamos a hacer política, sino a reivindicar y a apoyar por los atropellos que se están viviendo”, dijo Abelardo Usandivaras, asesor agropecuario y organizador de la movilización desde Salta.

Movilización del 9 de julio

El próximo jueves a la madrugada, los 25 gauchos saldrán de distintas localidades de la provincia norteña para representar a la gauchada salteña. Los 1200 kilómetros que los separan de la localidad bonaerense no se harán a caballo, sino en camiones, en tanto que los equinos viajarán el miércoles a la localidad bonaerense. “Vamos con nuestros caballos e indumentarias a reivindicar a Salta. Nos tocaron una de las cosas más sagradas, que es el aniversario de Güemes. El malestar es grande, porque no nos dejaron entrar a los gauchos al monumento e hicieron un acto político”, sintetizó Usandivaras.

De la jornada participarán distintas agrupaciones gauchescas de la provincia, aunque no trascendió el listado. “No llevamos estandarte para no institucionalizar el tema, porque el objetivo es reivindicar lo que pasó. Vamos con la bandera salteña y la argentina nomás”.

A las agrupaciones tradicionalistas se le sumarán comprovincianos de todo el país que se incorporarán a la marcha.

 Indignación

“Decidimos acompañar para reivindicar lo que pasó el 16 y 17 de julio en la ciudad de Salta, cuando no nos dejaron participar del aniversario de los 200 años del aniversario de Güemes”, destacó el paisano.

Este año se conmemoró el bicentenario del fallecimiento de Güemes, pero los gauchos salteños no pudieron homenajearlo como otras veces. “No dejaron que entráramos ni nos dejaron honrar al general”, se lamentó Usandivaras, quien aclaró que en Salta hay dos fechas importantes, una de ellas, el aniversario por la muerte del prócer.

Cada 16 de junio, los guachos se reúnen para “hacer la vigilia bajo las estrellas”. “El 16 es la noche en la que Güemes agonizaba y sus gauchos prendieron un fogón e hicieron guardia”, sostuvo Usandivaras. Pero este año, no les permitieron honrar la tradición. “No nos dejaron montar guardia bajo las estrellas ni entrar al monumento. El cambio de guardia fue durísimo, porque no nos dejaron pasar y vimos y escuchamos la música a lo lejos”, recordó Usandivaras.

Además, durante el acto oficial, en el que participó el presidente Alberto Fernández, a los guachos no se los dejó realizar su tradicional desfile en homenaje a Güemes. “No dejaron entrar a los gauchos, pero sí entraron los movimientos sociales y partidarios para arengar al mandatario”, señaló Usandivaras.

El paisano aseguró que el gaucho salteño “aún está masticando lo que sucedió”. Entonces, cuando recibieron la invitación para participar de la convocatoria en San Nicolás, no lo dudaron: “Cuando nos dijeron que a Güemes hay que representarlo en San Nicolás, porque lo que pasó fue de cuarta y bochornoso, decidimos participar, para que no nos lleven puestas las instituciones”.

Desde que se anunció que los gauchos salteños estarán presentes en la jornada, muchas personas se acercaron para brindarles su apoyo. “Toda esta movilización y costos los afrontamos con donaciones de gente a la que le parecía una causa justa la de honrar a Güemes en San Nicolás. Tuvimos muchos aportes y buena respuesta de la gente. Es impresionante el apoyo. Eso nos llena el alma”, describió Usandivaras. (Agrofy)

Lo más visto
sucesos

Preventiva por 90 días para el autor de un robo calificado

Sucesos16 de mayo de 2025

Lo decidió en la mañana de este jueves el Juez de la IPP Javier Bottero haciendo lugar a lo requerido por la fiscal Lorena Korakis. El sujeto, Luis Alberto Núñez, de 31 años ya tienen antecedentes condenatorios y fue declarado reincidente por primera vez.