REC-Rafaela-edit

Impactante: Una Toyota Hilux fue lanzada desde 3 km de altura

La camioneta de la marca japonesa fue sometida a una prueba extrema, ya que un helicóptero hizo que ascendiera hasta 10.000 pies de altura.

26 de junio de 2021RedacciónRedacción
toyota 2

La Toyota Hilux es conocida por su confiabilidad y durabilidad, pero la prueba a la que se sometió en el último tiempo sorprendió a todos. Más allá del resultado, pocos modelos fueron lanzados desde los 10.000 pies o tres kilómetros de altura.

El equipo de WhistlinDiesel enganchó la camioneta japonesa de quinta generación a un helicóptero K-Max y tras ascender a 500 pies de altura tuvo su primera caída, donde el mayor daño parecería haber sido en el sector frontal.

Sin más nada por hacer, los miembros de WhistlinDiesel redoblaron la apuesta y prepararon a la Hilux, o lo que quedaba de ella, para un segundo intento. En contrapartida, el nuevo desafío no era desde 500 pies de altura, sino que había que ascender a los 10.000.

Al llegar a este nivel, la pick-up fue nuevamente lanzada y gracias a una cámara GoPro que llevaba en su interior se ve como gira hasta llegar al suelo, donde quedó completamente destruida y hasta aplanada. Es importante mencionar que para realizar la prueba, el equipo que hizo los ensayos con la Hilux se encontraba en otro helicóptero, ya que el K-Max no tiene lugar para pasajeros. A continuación, mirá el video.

Lo más visto
infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.