
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


El entrenador de la Selección argentina deberá presentar hoy la lista definitiva para disputar el torneo continental en Brasil, por lo que excluirá a cinco futbolistas del plantel que está concentrado en Ezeiza.
Deportes10 de junio de 2021
Redacción web
Este jueves será un día clave para la Selección argentina. Es que el entrenador Lionel Scaloni hará el corte final en la lista de convocados que están concentrados desde la semana pasada en Ezeiza para presentar la nómina definitiva de cara a la Copa América que comenzará el domingo en Brasil.
Son 33 los jugadores que están en el predio de la AFA y que fueron convocados para la doble fecha de Eliminatorias, y cinco se quedarán afuera para cumplir con la nómina de 28 jugadores que exige la Conmebol para el torneo continental que originalmente se iba a disputar en Argentina y Colombia.
El primero que se quedó afuera, hace un par de días, es Lucas Alario, quien fue desafectado antes de visitar a Colombia, de manera que el DT debe cortar a cuatro jugadores. Franco Armani es la gran duda, aunque todo indica que el arquero de River se perderá lo que podría ser su segunda Copa América con la Selección argentina. Es que sigue dando positivo en los hisopados y, aunque ya recibió el alta epidemiológica porque se considera que no contagia, con esos resultados no podrá ingresar a Brasil.
Además, los que pican en punta para mirar el torneo por TV son Nahuel Molina Lucero, José Luis Palomino y Emiliano Buendía, aunque resta definir algunas cuestiones finales y terminar de evaluar la condición física de todos.
El arquero Emiliano Martínez, quien recibió un duro golpe en la cabeza ante Colombia por el que debió salir en camilla y con cuello ortopédico, está en condiciones de atajar en el debut ante Chile ya que no tiene secuelas ni riesgos físicos; mientras que el defensor Cristian Romero, quien tuvo que ser reemplazado ante Colombia temiendo un desgarro, finalmente tiene una sobrecarga muscular y está en condiciones de jugar.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.