
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Luego de su fundación, la institución se abocó a la construcción de diferentes sectores en la antigua sede social ubicada en calle Saavedra 409. Una de ellas fue la cancha de básquet, proyecto que se realizó y concluyó en diciembre de 1943.
Con el correr de los años se fue modificando la fisonomía de la cancha, hasta que se culminó el cerramiento total, por lo que el actual salón "17 de Junio" fue inaugurado el 18 de julio de 1978 con un encuentro entre el primer equipo de Sportivo Ben Hur y Obras Sanitarias de Buenos Aires.
Las remodelaciones del 90
Con un pasar deportivo importante, producto de la obtención de la Liga Federativa "C" y luego la participación en el Torneo Nacional de Ascenso, el "17 de Junio" fue remodelándose aún más, con la intención de cumplir las exigencias en esas categorías. Entonces se procedió a la colocación del piso flotante, tribunas tubulares, entre otras obras de resonancia.
Luego de coronarse campeón del TNA y ascender a la máxima categoría del básquet de nuestro país, se construyó el "Coliseo del Sur". La inauguración se llevó adelante el 27 de septiembre de 2002 con un escenario colmado. El primer encuentro oficial fue el 2 de octubre de 2002, cuando Ben Hur recibió a Atenas y ganó por 95 a 82. El estadio cuenta con capacidad para 4.000 personas, por lo que es uno de los más importantes de la región.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
El León empató 0 a 0 con el duro equipo de San Francisco antes de jugar el clásico del domingo. Ante su gente, el elenco de Varela no pudo aprovechar las chances que generó.
Debido a las lluvias la actividad de Primera A y Primera B será reprogramada.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.