
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.



DO - Además de las obras (ver página 23), la dirigencia de Atlético trabaja en el rearmado del plantel de Primera División para el segundo semestre de la Primera Nacional, recordando que se permiten un par de incorporaciones.
Ante la consulta sobre la posible llegada de refuerzos, el presidente Silvio Fontanini afirmó: "Es un mercado de solo dos refuerzos para la categoría, lo que lo hace una ventana muy especial porque en Primera División y en todos los países es ilimitado. El otro día hablábamos con el cuerpo técnico y decíamos que el plantel en la categoría que logre mantenerse, va a ser como una especie de 'refuerzo', y y es algo que se está viendo. Estudiantes de La Plata ya contrató a un jugador de San Telmo. Está habiendo sangría de jugadores de la Primera Nacional a Primera o equipos de países extranjeros. Hoy los contratos de Perú, Uruguay, Ecuador, Chile o Paraguay son mejores que los contratos argentinos, al menos en un 20%. Nosotros vamos a mantener la base y seguro vamos a ir por esos dos refuerzos. Es rara la situación porque falta casi el 50% de la primera rueda. El libro de pases cierra el 8 de julio para nosotros y estaremos muy al límite con la primera rueda. Pero estamos hablando con el técnico para ver qué puestos considera y analizar qué podemos traer como refuerzo. Queremos un salto de calidad pero sin hacer locuras".
Antes de viajar a Jujuy, la dirigencia de Atlético cerró la renovación del contrato del lateral izquierdo Roque Ramírez, cuyo vínculo finalizaba el 30 de junio. El oriundo de Margarita firmó ahora hasta diciembre del 2022, recordando que viene siendo titular en las últimas presentaciones.
Por estas horas la dirigencia define la situación de Diego Meza, cuyo contrato también finaliza ahora, mientras que en cuanto a posibles rescisiones llegará el momento de charlar con Germán Lesman para finalizar el vínculo. Otro que podría salir sería Tomás Baroni, sin continuidad durante la temporada.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.