
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
En el último informe sobre la vigilancia de variantes del Coronavirus en Argentina, que elabora el Consorcio Proyecto PAIS, señala que en la provincia de Santa Fe se detectaron nuevos casos de la cepa de Reino Unido y Manaos.
Política09 de junio de 2021De esta manera, entre el 2 de abril y el 19 de mayo, se identificó la variante Alpha (B.1.1.7, Reino Unido) en 45 casos: cuatro corresponden a la provincia de Santa Fe, nueve a CABA, 16 a GBA, cuatro al interior de la PBA y dos casos de AMBA sin origen definido. Además nueve casos se registraron en la provincia de Entre Ríos y uno en Neuquén. Con la excepción de este último, los casos corresponden a individuos sin antecedente de viaje al exterior o contacto estrecho con viajeros.
En el mismo período se identificó la variante Gamma (P.1, Manaos) en un total de 181 casos, de los cuales 14 son de la provincia de Santa Fe, 51 de CABA, 52 de GBA, 12 del interior de PBA, 13 a Entre Ríos, 24 de Neuquén y 13 en Córdoba.
Por último, si bien no se detectó en territorio santafesino también se identificó la combinación de mutaciones compatibles con el linaje C.37 o variante Andina en 127 casos: 50 de CABA, 56 de GBA, cuatro de PBA, dos de Entre Ríos, seis de Neuquén, y siete de Córdoba. No se detectó la combinación de mutaciones característica de la variante Beta (B.1.351, Sudáfrica) ni de la Delta (B.1.617.2, India).
La secuenciación parcial del gen que codifica para la proteína Spike de SARS-CoV-2 se realizó en 341 muestras y la del genoma completo en 48 muestras obtenidas de individuos residentes en CABA, PBA, Neuquén, Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe. Esto fue realizado por el Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2, a través de los nodos de secuenciación del Laboratorio de Virología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez (HNRG, CABA), del Laboratorio UGB-INTA (Castelar, PBA), del Laboratorio Central de la ciudad de Córdoba, del Laboratorio Central de Neuquén, del Laboratorio del IDICaL del INTA-CONICET (Rafaela, Pcia. de Santa Fe) y del Laboratorio del IPAVE-CIAP-INTA (Pcia. de Córdoba).
Vale recordar que en mayo pasado el biólogo molecular Ariel Amadío había asegurado que en la ciudad de Santa Fe se había detectado también una variante de la llamada cepa californiana.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.