
¿Hubo “Falsedades ideológicas” respecto a la vacunación contra el covid-19?
A través de las redes sociales y denuncias efectuadas por vecinos de la localidad, hubo personas que recibieron la dosis faltando a la verdad y aduciendo tener comorbilidades. Ya interviene la Fiscalía
Regiónales06 de junio de 2021
Redacción
SAN VICENTE. El miércoles 2, se informó oficialmente que los centros de vacunación de toda la provincia de Santa Fe fueron notificados sobre una nueva medida que tiene que tomar las personas que vayan a vacunarse contra el covid-19.
Esto tiene que ver con presentar una declaración jurada, donde se debe especificar las comorbilidades que tiene la persona, para poder recibir la vacuna. De esta manera, y ante la constatación del enfermero de turno, la persona podrá recibir la vacuna.
Debemos recordar, que hasta ese momento, se apelaba a la buena voluntad de las personas, que ingresaban a hacer el trámite online, para luego entrar en la lista.
Dado a que en el último tiempo se empezó a tomar conocimiento de situaciones donde personas sin comorbilidades, que manifestaron su voluntad de recibir la vacuna con declaraciones apócrifas respecto a enfermedades preexistentes, que los ubicarían dentro de la población de riesgo. Es que se tomó la determinación de exigir la presentación de una declaración jurada que certifique la comorbilidad, donde la violación de esta norma, podría traducirse en una penalidad de 1 a 6 años de prisión.
Al tiempo que esto sucedía, el pasado jueves, estalló la polémica en la localidad de San Vicente, debido a las denuncias que se publicaron a través de las redes sociales donde se describía que algunos vecinos habían recibido sus dosis aduciendo tener comorbilidad, cosa que finalmente no sucedió.
Si bien la policía local no emitió un comunicado oficial, la sospecha radica en que algunos vecinos presentaron certificados apócrifos, faltando a la buena voluntad de los profesionales de la salud, cosa que es penada de acuerdo al artículo 293 del Código Penal y pueden tener consecuencias penales importantes.
Según denunciaban públicamente vecinos de dicha localidad, había personas que no presentaban ningún tipo de comorbilidad. Esto motivó a que el fiscal de turno actuara de oficio iniciando una causa bajo la carátula de “Falsedad ideológica”. Por este motivo es que la policía intervino tomando testimonios a periodistas y al director del SAMCo local, quien aportó la lista completa de las personas vacunadas, para avanzar en la constatación respecto a si las mismas tienen o no patología que ameritaba ser vacunadas.
Será la justicia la encargada de aclarar esta situación que generó mucha indignación en el Comité de Crisis de San Vicente.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria
Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La AFA aumentó el precio de las entradas: cuánto sale ir a la cancha
La General, denominada también “popular”, de Primera División pasará de 23.000 a 30.000 pesos, lo que implica otro incremento para los hinchas que asisten a los estadios de la máxima categoría.

Milei en modo Trump: reunión con gobernadores, Gabinete pleno y una foto de poder en la Casa Rosada
Política30 de octubre de 2025Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.




