REC-Rafaela-edit

Durante todo el fin de semana no habrá servicio de minibuses en la ciudad

Dadas las medidas nacionales para este fin de semana, desde el ejecutivo local se ha determinado que el servicio no funcionaría en la jornada de este sábado y domingo. Regresará el próximo lunes.  

Política05 de junio de 2021RedacciónRedacción
Durante todo el fin de semana no habrá servicio de minibuses en la ciudad - Minibuses - Transporte público de pasajeros -

A partir de la vigencia de decretos nacionales y provinciales que restringen diversas actividades para este fin de semana en las zonas denominadas de “riesgo sanitario” o “alerta epidemiológica y sanitaria”, categoría en la cual se engloba al departamento Castellanos, el Municipio suspendió el servicio del transporte público para este sábado. En tanto que, el domingo, los minibuses no funcionan en nuestra ciudad. Tal como se señaló desde el ejecutivo local la idea de esta decisión es poder acompañar las medidas que se aplican en Rafaela con el objetivo de reducir el número de contagios ante un colapso del sistema sanitario.
En base a esto, Radio Universidad / CASTELLANOS, dialogó con la coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, Mónica Andreo quien señaló detalló que la determinación se da a partir de la gran actividad en cuanto a vacunación y testeos que se vienen realizando en el Hospital, por lo que ante esta situación se ha “determinado que el servicio de transporte se aleje de la zona del hospital así evitar complicaciones en el tránsito y no perjudicar el normal funcionamiento del área del Hospital”. Ante esto y dado que las 5 líneas llegan al Hospital, se ha pautado que todas aquellas líneas que transitaban por las inmediaciones del hospital se puedan alejar unas cuadras de su normal recorrido. Con esto cambios en los recorridos el municipio garantiza que el colectivo urbano de pasajeros se aleje en un radio de dos a tres cuadras del Hospital, con lo que esto significa. 
Según señaló Andreo, la idea de estos cambios en el recorrido es poder sostenerlo hasta el tiempo en donde el propio personal de salud y responsables del Hospital local indique que se puede transitar por la zona, pero que hasta tanto no ocurra, los recorridos se mantendrán con los cambios que ya se han adelantado durante la semana. 

Los recorridos línea por línea

La línea 1, en su recorrido hacia la terminal, se dirigirá por Paraná, Bolívar, Perú y avenida Ernesto Salva hasta llegar a ese destino. Al regresar, tomará calle Balcarce, Pedro Avanthay, Bolívar, Lisandro de la Torre y continuará con normalidad.
La línea 2, hacia la terminal, se conducirá por calle Bolívar, Ayacucho, Ernesto Salva y seguirá con su recorrido normal. Cuando regrese, se dirigirá por avenida Ernesto Salva, Pedro Avanthay, Bolívar, Magdalena de Lorenzi, y continuará como lo hace habitualmente.
La línea 3 modificará su recorrido de la siguiente forma: Lisandro de la Torre, Ernesto Salva, Perú y después, circulará como lo hace normalmente.
La línea 4, hacia la terminal, tendrá su recorrido por Ernesto Salva, Pedro Avanthay, Bolívar, Lisandro de la Torre y seguirá como siempre. A la vuelta, transitará por Almafuerte, Ayacucho, Salva, Perú y continuará su camino normal.
Por último, la línea 5, tendrá su recorrido por Ernesto Salva, Pedro Avanthay, Bolívar, Maipú y retomará su camino habitual.

Mayor seguridad en las unidades de transporte

El año anterior, el ejecutivo local anunció la instalación y puesta en función de 100 cámaras de seguridad en todos los coches donde se presta el servicio. A tal punto que hoy el sistema de video vigilancia en las unidades ya se encuentra funcionando y según resaltó la propia funcionaria “es una herramienta que nos permite acompañar a nuestros empleados y choferes, es una herramienta de seguridad que le podemos otorgar a los usuarios del servicio de transporte público de pasajeros”, enfatizó Andreo.
Debemos aclarar que estas cámaras son vigiladas por el centro de monitoreo que funciona en las instalaciones de la GUR. Además de este instrumento, las unidades se encuentran equipadas con un botón antipático que les permite poder actuar ante alguna necesidad realmente grave como un accidente o situación de peligro que inmediatamente son captadas por el centro de monitoreo, sabiendo que desde ahí también se coordina la actuación con el personal policial, por lo que las respuestas en este sentido deberían resultar en forma inmediatas.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.