
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.



El DT de Ecuador, el argentino Gustavo Alfaro, pidió “no tenerle miedo a Brasil”, al que se enfrentará el viernes en Porto Alegre por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Qatar 2022.
“No está mal reconocer que uno es inferior a otro equipo, pero hay que trabajar y atreverse. No hay que tenerle miedo a Brasil”, dijo el exentrenador de San Lorenzo, Boca Juniors y Huracán, entre otros, en rueda virtual de prensa antes del viaje a Porto Alegre.
“Tenemos que llevar el juego a un lugar en el que Brasil no se sienta cómodo -agregó-. Ocuparnos del ancho de la cancha, tener líneas cortas. Brasil buscará meternos en nuestro terreno”.
Según informó la selección a través de su cuenta de twitter, Alfaro remarcó que solamente tuvo dos días de trabajo con el plantel y puntualizó en la necesidad de prepararse para enfrentar a “Brasil con Neymar, que tiene una forma distinta de jugar”.
Luego del choque con los brasileños, Ecuador, que está tercero con nueve puntos, recibirá el martes 8 de junio a Perú.
Finalmente, y con respecto a la realización de la Copa América en Brasil, Alfaro dijo: “Está la necesidad de jugarla, pero no sé si están las condiciones necesarias. Me gustaría que nos escuchen a los protagonistas. Hay varias cosas que deben cuidarse”.
“No son las condiciones ideales, la vamos a jugar porque se debe jugar pero me gustaría que después de todas las idas y vueltas; de la misma manera que elaboran el protocolo para brindar seguridad; me gusta que los protagonistas seamos escuchados”, concluyó. (Télam)

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.