
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


En medio de las restricciones y de las nuevas medidas que estamos acatando, el secretario de Gobierno y Participación, Marcelo Lombardo, conversó con CASTELLANOS sobre la intensa tarea que coordina por las calles de la ciudad, día a día.
Política03 de junio de 2021
Redacción
Tras la implementación de las últimas restricciones, hemos escuchando a menudo las tareas que realiza el Comando Unificado. Un grupo de fuerzas que se unió, desde hace mucho tiempo en la ciudad, para coordinar intervenciones, más en momentos como estos, donde los ciudadanos debemos cumplir ciertas pautas para poder combatir la ola de contagios del Covid-19.
Hace unos días atrás, el Comando Unificado se reunió de manera virtual para evaluar los trabajos realizados y para evaluar la transmisión de los mensajes de concientización sobre la importancia del cumplimiento de las normativas vigentes, cuyo objetivo primordial es reducir la circulación vehicular y de personas por la vía pública en pos de colaborar en la disminución del nivel de contagios por Coronavirus.
En diálogo con Diario CASTELLANOS, el secretario de Gobierno y Participación, Marcelo Lombardo, quien tiene a cargo la coordinación desde el área municipal, expresó que “hay un manifiesto compromiso del Estado local, en coordinación tanto con el Estado provincial como nacional, para lograr el mayor nivel de adhesión real a las medidas restrictivas implementadas que persiguen el ansiado descenso de la curva de contagios del Covid-19. En un contexto donde persisten ciertos sectores reacios a cumplir con estas restricciones, el trabajo de control termina adquiriendo una importancia superlativa y en consecuencia el accionar del Comando Unificado un rol estratégico”, dijo.
En tanto, añadió que el nuevo encuentro del Comando Unificado se analizó pormenorizadamente el trabajo desarrollado a lo largo de la semana, destacándose el grado de eficiencia que se logra alcanzar cuando la coordinación entre las distintas fuerzas es posible. “Hubo un diseño de tareas que por decisión estratégica evitamos detallar, pero que incluye la instalación de puntos fijos y móviles de controles, complementados por recorridas permanentes. De esta manera se logró disminuir la circulación vehicular, se actuó con rapidez en aquellos casos de incumplimiento de horarios de cierre, se actuó también ante eventos sociales no permitidos, y se desalentó fundamentalmente la estadía de ciudadanos en los espacios públicos, por lo cual fue marcadamente notable la caída de circulación general y de movilidad general dentro de la sociedad”, estableció Lombardo al respecto.
Vale mencionar que desde ese encuentro remarcaron que el comportamiento general de la comunidad viene siendo bueno, más allá de que algunos sectores no respondieron en consecuencia con la difícil situación sanitaria que venimos atravesando.
Por otro parte, el funcionario local, repasó que los encuentros que a menudo mantienen con la Guardia Urbana Rafaela, por Protección Vial y Comunitaria, por la Unidad Regional V de Policía, por la Patrulla de Acción Táctica, por la Policía de Seguridad Vial, Gendarmería Nacional y Policía Federal, “tienen mucho esfuerzo conjunto” y dijo que en este tiempo se ha destacado “no sólo la tarea de velar por la seguridad en general de la población, sino también por la trasmisión de mensajes de concientización sobre la importancia de cumplimiento de las normativa vigentes. Asimismo pudimos remarcar que el comportamiento general de la comunidad viene siendo bueno, más allá de algunos sectores que no respondieron en consecuencia con la difícil situación sanitaria que venimos atravesando”, repasó.
Ya a modo de cierre, el secretario de Gobierno y Participación destacó que “por otra parte se apuntaron otras acciones estratégicas que se vienen desarrollando en materia de prevención, tales como mantenimiento y reinstalación de videocámaras, cuyo fin es lograr afianzar acciones preventivas en distintos sectores de la ciudad, a partir del aporte tecnológico y humano del Centro de Monitoreo Urbano; en ese orden se indicó que las denuncias de los vecinos, tanto al 105 como al 911, fueron fundamentales para poder intervenir en los encuentros sociales no permitidos y en comercios que no cumplían con lo establecido por el decreto”, dijo.
Por último, analizó que “la verdad que fueron jornadas muy intensas, de mucho trabajo, de comunicación permanente, y de alguna manera lo que pudimos destacar y valorar de este encuentro es la satisfacción de decir que entendemos que hubo un buen nivel de cumplimiento por parte de la comunidad, y por otro lado, un rápido accionar del Comando Unificado actuando coordinadamente para desalentar cada una de estas instancias de no cumplimiento de las restricciones vigentes”, concluyó Lombardo.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.