REC-Rafaela-edit

“El comportamiento general de la comunidad viene siendo bueno”

En medio de las restricciones y de las nuevas medidas que estamos acatando, el secretario de Gobierno y Participación, Marcelo Lombardo, conversó con CASTELLANOS sobre la intensa tarea que coordina por las calles de la ciudad, día a día.

Política03 de junio de 2021RedacciónRedacción
Marcelo Lombardo -
Marcelo Lombardo -

Tras la implementación de las últimas restricciones, hemos escuchando a menudo las tareas que realiza el Comando Unificado. Un grupo de fuerzas que se unió, desde hace mucho tiempo en la ciudad, para coordinar intervenciones, más en momentos como estos, donde los ciudadanos debemos cumplir ciertas pautas para poder combatir la ola de contagios del Covid-19. 
Hace unos días atrás, el Comando Unificado se reunió de manera virtual para evaluar los trabajos realizados y para evaluar la transmisión de los mensajes de concientización sobre la importancia del cumplimiento de las normativas vigentes, cuyo objetivo primordial es reducir la circulación vehicular y de personas por la vía pública en pos de colaborar en la disminución del nivel de contagios por Coronavirus. 
En diálogo con Diario CASTELLANOS, el secretario de Gobierno y Participación, Marcelo Lombardo, quien tiene a cargo la coordinación desde el área municipal, expresó que “hay un manifiesto compromiso del Estado local, en coordinación tanto con el Estado provincial como nacional, para lograr el mayor nivel de adhesión real a las medidas restrictivas implementadas que persiguen el ansiado descenso de la curva de contagios del Covid-19. En un contexto donde persisten ciertos sectores reacios a cumplir con estas restricciones, el trabajo de control termina adquiriendo una importancia superlativa y en consecuencia el accionar del Comando Unificado un rol estratégico”, dijo. 
En tanto, añadió que el nuevo encuentro del Comando Unificado se analizó pormenorizadamente el trabajo desarrollado a lo largo de la semana, destacándose el grado de eficiencia que se logra alcanzar cuando la coordinación entre las distintas fuerzas es posible. “Hubo un diseño de tareas que por decisión estratégica evitamos detallar, pero que incluye la instalación de puntos fijos y móviles de controles, complementados por recorridas permanentes. De esta manera se logró disminuir la circulación vehicular, se actuó con rapidez en aquellos casos de incumplimiento de horarios de cierre, se actuó también ante eventos sociales no permitidos, y se desalentó fundamentalmente la estadía de ciudadanos en los espacios públicos, por lo cual fue marcadamente notable la caída de circulación general y de movilidad general dentro de la sociedad”, estableció Lombardo al respecto. 
Vale mencionar que desde ese encuentro remarcaron que el comportamiento general de la comunidad viene siendo bueno, más allá de que algunos sectores no respondieron en consecuencia con la difícil situación sanitaria que venimos atravesando.

Jornadas muy intensas

Por otro parte, el funcionario local, repasó que los encuentros que a menudo mantienen con la Guardia Urbana Rafaela, por Protección Vial y Comunitaria, por la Unidad Regional V de Policía, por la Patrulla de Acción Táctica, por la Policía de Seguridad Vial, Gendarmería Nacional y Policía Federal, “tienen mucho esfuerzo conjunto” y dijo que en este tiempo se ha destacado “no sólo la tarea de velar por la seguridad en general de la población, sino también por la trasmisión de mensajes de concientización sobre la importancia de cumplimiento de las normativa vigentes. Asimismo pudimos remarcar que el comportamiento general de la comunidad viene siendo bueno, más allá de algunos sectores que no respondieron en consecuencia con la difícil situación sanitaria que venimos atravesando”, repasó. 
Ya a modo de cierre, el secretario de Gobierno y Participación destacó que “por otra parte se apuntaron otras acciones estratégicas que se vienen desarrollando en materia de prevención, tales como mantenimiento y reinstalación de videocámaras, cuyo fin es lograr afianzar acciones preventivas en distintos sectores de la ciudad, a partir del aporte tecnológico y humano del Centro de Monitoreo Urbano; en ese orden se indicó que las denuncias de los vecinos, tanto al 105 como al 911, fueron fundamentales para poder intervenir en los encuentros sociales no permitidos y en comercios que no cumplían con lo establecido por el decreto”, dijo. 
Por último, analizó que “la verdad que fueron jornadas muy intensas, de mucho trabajo, de comunicación permanente, y de alguna manera lo que pudimos destacar y valorar de este encuentro es la satisfacción de decir que entendemos que hubo un buen nivel de cumplimiento por parte de la comunidad, y por otro lado, un rápido accionar del Comando Unificado actuando coordinadamente para desalentar cada una de estas instancias de no cumplimiento de las restricciones vigentes”, concluyó Lombardo.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.