REC-Rafaela-edit

CANDi recibe aportes provinciales a través del Programa Buenas Prácticas

El Senador departamental Alcides Calvo encabezó la firma del convenio con la Asociación Civil dedicada a niños con discapacidad.

Regiónales02 de junio de 2021RedacciónRedacción
Sunchales CANDi

SUNCHALES. El senador provincial Alcides Calvo junto a Santiago Lamberto, secretario de Planificación, Coordinación y Control del Ministerio de Desarrollo Social provincial, participaron de la firma del convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y la Asociación Civil “Centro de Actividades para Niños Discapacitados” (CANDi).

Estuvieron presentes en representación de la asociación su presidente Raúl Ameigeiras y Mónica Giraudo, directora de la Escuela Especial N°1281 administrada por CANDi.

El senador Calvo manifestó que “esta gestión comenzó en el gobierno provincial anterior, sin recibir respuesta por parte de las anteriores autoridades. Sin embargo, el gobernador Omar Perotti, un hombre de nuestra región que conoce a sus instituciones, ha tomado la decisión política que los recursos económicos lleguen a las entidades intermedias que lo necesitan porque tienen un importante rol en su comunidad”.

Santiago Lamberto destacó estar el poder estar presente no solo para la firma del convenio, sino para conocer las necesidades y proyectos que tienen instituciones como CANDi, transmitiendo el total compromiso del ministro de Desarrollo Social Danilo Capitani en ese sentido.

Raúl Ameigeiras, presidente de la asociación civil CANDi, y la directora Mónica Giraudo agradecieron el aporte económico destacando: “si bien la comunidad de Sunchales participa y acompaña esta institución, también necesitamos el apoyo de los distintos niveles del Estado para poder concretar nuestros proyectos, en este caso del senador Calvo y el Gobierno Provincial”.

Te puede interesar
Lo más visto
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.