
Netflix lanzó el tráiler de la tercera temporada de “Envidiosa”
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.


Las solicitudes se recibirán entre el 1º de junio y el 31 de julio del corriente.
Cultura y Sociedad01 de junio de 2021
Redacción web
El Ministerio de Cultura de Santa Fe comunicó que entre el 1º de junio y el 31 de julio de 2021 se recibirán las solicitudes de concesión de área para llevar a cabo exploraciones arqueológicas y/o paleontológicas en el territorio santafesino.
La convocatoria se da en el marco de la ley nacional Nº 25.743/2003 y el decreto Nº 1.022/2004, de la cual es autoridad de aplicación la cartera cultural. La Resolución Provincial 328/2017 establece el período de inscripción antes mencionado.
Los interesados deberán presentar sus pedidos de concesión de área por correo electrónico, dentro del plazo establecido, y ajustarse estrictamente a lo estipulado en el artículo 24º de la referida norma.
El investigador responsable del proyecto deberá manifestar si sus tareas de exploración y/o excavación incluyen zonas de propiedad de las comunidades originarias. Asimismo se deberá acompañar toda otra información y documentación que se estime relevante a los fines del proyecto.
El Estado provincial, a través del Ministerio de Cultura, tiene como una de sus misiones la gestión y tutela del patrimonio cultural, y la información que surja de los referidos estudios en proceso de desarrollo y los que a futuro se inicien, posibilitará la puesta en valor, la protección efectiva y la socialización de estos bienes culturales para la ciudadanía y las generaciones futuras.
Los pedidos de concesión de áreas y las consultas acerca del Protocolo de Procedimiento de dichas solicitudes deberán enviarse al correo electrónico <patrimoniocultural@santafe.>.
Toda la normativa mencionada, así como el protocolo de presentación de solicitudes se encuentran publicadas en el sitio www.santafe.gov.ar, en el apartado Documentos y Normativas.

La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.

La inauguración fue el 14 de octubre de 1945, asistiendo autoridades locales, delegaciones de escolares y numeroso público. El terreno fue donado por Dominga Grande de Tosco. Hablaron Eros Faraudello, Irma Ribles de Bielza y Juana Capella.

El viernes 24 de octubre el sector privado podrá desarrollar sus actividades normalmente.

Se habilitó en la sala III del Complejo Cultural del Viejo Mercado la exposición «Ricardo Merlo. Entre lo humano y lo urbano» y, en la sala I del Museo Municipal de Arte «Urbano Poggi», se realizó la intervención «Cuerpo de poeta», con la presentación de un libro, música y danza, coordinado por la escritora local María Florencia Forni.

El 25 de septiembre es la fecha marcada en el calendario para celebrar el Día Mundial del Farmacéutico. Durante esta jornada es importante promover y apoyar la figura de estos profesionales en la promoción de la salud.

Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.

Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.

La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.


Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

El Cervecero se impuso 3-1 ante Vila en el inicio de la fecha 12 del Clausura de Primera A.