
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.



Tal como estaba previsto se concretó una nueva jornada del 52° Campeonato Sudamericano de Atletismo en la pista del estadio Alberto Spencer en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. En la prueba de salto con garrocha, el santafesino Germán Chiaraviglio se consagró campeón, y logró cuarta vez ser el mejor a nivel sudamericano. El representante de Velocidad y Resistencia regresó al escenario donde triunfara en sus tiempos de junior (2003 y 2004) y logró el concurso con 5,55 metros, seguido por el local Dyander Pacho con 5.30 y el brasileño Abel Curtinove con 5.20. Para el atleta santafesino se trata de su cuarta conquista en el Sudamericano, donde también suma 3 medallas de plata y 2 de bronce, siendo así el máximo medallista del historial.
Germán ganó en Tunja 2006 con 5,40, en Lima 2015 con 5.70 y en Asunción 2017 con 5,60, siendo también subcampeón en Sao Paulo 2007, Buenos Aires 2001 y Cartagena 2013. Las medallas de bronce fueron en Cali 2005 y Lima 2019 y desde su aparición -hace casi dos décadas- solamente faltó al Sudamericano del 2009 debido a la lesión que tanto afectó su campaña.
En la prueba de salto con garrocha, el santafesino Germán Chiaraviglio se quedó con la medalla de oro al lograr un salto de 5.55, fue seguido por el ecuatoriano Dyander Vélez Pacho con 5.30, mientras que tercero quedó el brasileño Abel Curtinove con 5.20. En la cuarta ubicación finalizó Bruno Germano Spinello de Brasil con 5.20, quinto finalizó León Viafara de Colombia con 5 metros, y sexto, el chileno Guillermo Correa con 5 metros, mientras que el otro argentino, Pablo Zaffaroni, quedó en blanco sin medición.
El garrochista de la Federación Santafesina decidió iniciar su participación en 5.35, con solamente dos garrochistas en pista. En el primer intento tiró la varilla, y en el segundo logró los 5.35. Después, no saltó en los 5.40, y fue por los 5.55, el cual fue nulo el primer intento al tirar la varilla, igualmente ya con ese registro se había adjudicado la prueba. Tras descansar los cinco minutos reglamentarios, volvió a tirar la varilla y el salto fue nulo. En el tercero consiguió los 5.55, y refrendó que es un crack, y la posibilidad de estar en Tokio está cada vez más cerca. En el ránking está 28, cierra el 30 de junio, y con esta actuación sumó varios puntos.
Luego, Germán intentó 5.65, siendo el primer salto nulo, no alcanzó la altura deseada, pero nada estaba perdido, aunque el segundo también quedó nulo, y por la misma razón. El tercer intento de 5.65 también fue nulo, porque tiró la varilla, pero lo importante es que consiguió lograr la altura. Los 5.55 de Germán en el Sudamericano de Ecuador no deja de ser muy bueno, sobre todo porque al ser primero le permitirá sumar varios puntos.
Chiaraviglio, de 34 años, que integró el seleccionado argentino que participa en el Campeonato Sudamericano de Mayores, continuará la preparación en Europa, y competirá el 13 de junio en Poznan, Polonia, aunque previamente tiene chances de hacerlo en Hengelo, Holanda. (Uno Santa Fe)

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.