REC-Rafaela-edit

Esperando el llamado

Medios partidarios de Racing afirman que la Academia hará uso de las opciones de compra de Enzo Copetti y Matías Tagliamonte. En Atlético aguardan la comunicación de los dirigentes de Avellaneda, pero por el momento no hay nada confirmado.

Deportes29 de mayo de 2021Redacción webRedacción web
racing

Diego Oviedo - "Tomás Chancalay, Enzo Copetti y Matías Tagliamonte, quienes llegaron a préstamo el mercado de transferencias pasado, serán las futuras compras de Racing. El presidente, Víctor Blanco, deberá desenvolver una cifra cercana a los 5 millones de dólares (si usa el 100% de Chanca y sumamos los cargos de los préstamos) para fichar definitivamente a los tres jugadores". Con este párrafo, el sitio web La Comu de Racing informa sobre la decisión del club de Avellaneda de hacer uso de las opciones de compra de Enzo Copetti y Matías Tagliamonte, los dos jugadores formados en Atlético y que pasaron a la Academia a principios de temporada.
Por el momento, en barrio Alberdi no han recibido ninguna comunicación por parte de los dirigentes de Racing, pero saben que los rendimientos de ambos pueden llevar a que esto finalmente ocurra. Lo cierto es que las fechas de vencimiento para hacer uso de las opciones están todavía un poco lejanas, ya que las mismas empiezan a correr durante el mes de noviembre. En el caso de Copetti, la Academia tiene una opción por el 50% de los derechos económicos, la cual está tasada en 700.000 dólares netos para Atlético. Una vez que se haga uso de la misma, se dispara otra opción por otro 30%, quedándose siempre Atlético con el 20% restante para una futura transferencia.
En cuanto a Tagliamonte, su préstamo es hasta el 30 de junio del 2022, por lo que la decisión se tomaría más adelante, aunque la situación sería la misma en cuanto a porcentajes y Atlético se quedaría con un 20% para una futura venta.
Lo cierto es que por el momento son solamente rumores periodísticos, aunque por barrio Alberdi esperan que tanto Enzo como Matías mantengan sus buenos rendimientos, lo que permitiría un buen ingreso a las arcas del club.

Cierran la semana

En cuanto al plantel de Walter Otta, esta mañana en el predio del autódromo cerrarán la semana de entrenamientos, recordando que la misma empezó el miércoles luego que el Gobierno Nacional autorizara los entrenamientos grupales, por lo cual se perdieron solamente un par de días de trabajo. Con la casi certeza que el torneo se reiniciará el jueves 10 de junio, los jugadores descansarán mañana y el lunes iniciarán la semana pensando en Gimnasia y Esgrima de Jujuy.

Te puede interesar
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

Lo más visto
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.