
La UTN exhibe las obras ganadoras del Concurso fotográfico del Concejo Municipal
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
En el marco del Día Internacional del Juego, los equipos de los espacios culturales del Ministerio de Cultura retoman la construcción de juegos y juguetes. Esta vez destinados a personas con discapacidad y usuarios del servicio de salud mental.
Cultura y Sociedad28 de mayo de 2021El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Cultura, lanza este viernes 28 de mayo, Día Internacional del Juego, la segunda edición del programa “Yo Juego”, una propuesta que tiene como objetivo promover y reivindicar el derecho al juego, como un derecho cultural y humano, en niños, niñas, adolescentes y personas mayores de todo el territorio provincial.
Este programa comenzó a desarrollarse en 2020 mientras los espacios culturales permanecían sin poder recibir visitantes debido a las medidas sanitarias. Ante esa situación, con compromiso y todos los protocolos necesarios, los trabajadores de esos espacios se abocaron a la construcción de juegos, juguetes y mobiliario que fue destinado a infancias y personas mayores que se encuentran en hogares y residencias públicas y conveniadas de la provincia.
En esa primera etapa, el “Yo Juego” llegó con sus producciones a más de 50 instituciones. En esta oportunidad, se amplía para llegar a personas con discapacidad, en articulación con la Subsecretaría de Inclusión para Personas con Discapacidad, y a usuarios de salud mental, en articulación con la Dirección Provincial de Salud Mental, ambas áreas dependientes del Ministerio de Salud.
Potenciar el juego en todas las edades
Este programa tiene como objetivo potenciar la experiencia del juego en todas las edades en desarrollo, generando un acompañamiento a partir de propuestas lúdicas que favorezcan el vínculo entre pares y el encuentro con diferentes materialidades.
El derecho al juego se manifiesta como garantía de ciudadanía, ya que es desde ahí que se pone en juego el modo de entender el mundo. En el juego se potencia el intercambio, la construcción de vínculos, y el desarrollo cognitivo, afectivo, ético, estético, motriz y social.
Bajo estas premisas, los equipos construyeron mobiliario para los hogares que lo necesitaban y desarrollaron una serie de objetos lúdicos para las diversas edades alcanzadas por el programa. Roperos y mesas de luz; apilables de madera, muñecas y pelotas de tela, carpas de juego, títeres; kits de bordado, batik y macramé; memotest, enhebradores, dados, ajedrez; son algunas de las propuestas que se desarrollaron.
El programa “Yo Juego”, nacido en medio de las restricciones impuestas a causa de la pandemia en 2020, continúa desarrollándose ahora para poder alcanzar un universo cada vez más grande de niños, adolescentes y personas mayores, llevando propuestas pensadas desde la afectividad y revalorizando así el derecho al juego y a la cultura para todos.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
El homenaje se realizó durante una sesión ordinaria en el 6º piso del Municipio, donde se destacó la trayectoria y el compromiso del dirigente con las instituciones locales.
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que caía el domingo 12, se adelantará al viernes 10 para armar un fin de semana largo. La medida busca darle aire al turismo.
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.
El Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria se realizará en Rosario el 28 y 29 de agosto. Participarán representantes de universidades públicas de todo el país y se presentarán más de 800 trabajos académicos.
LA UON (UNIVERSIDAD OBRERA NACIONAL)FUE CREADA EL 19 DE AGOSTO DE 1948
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".