
Encuestas en Santa Fe: Gisela Scaglia lidera en la capital y Caren Tepp en Rosario
Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.



El Concejal del Partido Demócrata Progresista Lisandro Mársico (FPCyS), formuló algunas consideraciones luego de la sesión extraordinaria, de la que participara la Jefa de Gabinete y en el cuál la Dra. Amalia Galanti, acompañada de Secretarios del Departamento Ejecutivo Municipal, quiénes expusieron sobre la marcha de la administración municipal y respondió a las preguntas y consideraciones de los Concejales, en un encuentro que se prolongó a lo largo de cuatro horas. “En mi caso particular conjuntamente con otros ediles además de escuchar atentamente el informe, planteamos en un Pliego de Preguntas, las cuales fueron respondidas tanto por la Jefa de Gabinete como por los diferentes secretarios de acuerdo a la materia planteada” informó el Concejal demoprogresita.
En tanto, añadió que “ahora bien, en lo que respecta a mi pregunta sobre si hubo un trabajo conjunto desde el inicio de la pandemia y de la propagación del dengue, entre las diferentes áreas Municipales y él Servicio de Emergencia SIES 107 de Rafaela y de ser así en que consistió, se me respondió sobre el gran trabajo llevado a cabo mancomunadamente entre ambos estamentos, donde se aportaron insumos, profesionales, técnicos, personal para despachar, se diagramó una dinámica de sistema de pacientes", remarcó. Y continuó: "ahora bien, mi pregunta fue si entonces hicieron todo esto interactuando, ¿Cómo puede ser que no se hayan enterado desde el Área de Desarrollo Humano especialmente su titular Miriam Villafañe que según nos pudimos informar por los medios peridísticos, porque ningún funcionario alertó de nada, de las constantes ausencias del titular y un sistema que estaba descabezado lo que a mi criterio pudo haber influido negativamente en la prestación del servicio del 107, pero el Municipio ¿no sabía nada?, la verdad la respuesta no me conforma", concluyó.

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.


La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.


Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

El Cervecero se impuso 3-1 ante Vila en el inicio de la fecha 12 del Clausura de Primera A.