
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Esta nueva herramienta estaba disponible sólo para algunos usuarios pero poco a poco se extiende a todos los formatos y dispositivos.
26 de mayo de 2021Whatsapp es una herramienta muy útil para mantenerse comunicado, de manera rápida y gratuita. Tanto para cuestiones laborales como personales. Sin embargo, son muchos los aficionados a los audios largos. Eternos mensajes de voz que resultan pesados para quienes los reciben. En un intento por ayudar a los receptores, WhatsApp trae una novedad muy bien recibida: ya es posible acelerar la velocidad de los audios, algo similar a lo que se puede hacer en YouTube desde hace tiempo con los videos. Ahora, la app adquirida por Facebook brinda la posibilidad de decidir el tiempo de escucha sin perderse detalles.
Esta prueba comenzó para unos pocos dispositivos debido a que se encontraba en una fase beta, sin embargo poco a poco desde la aplicación de mensajería procedieron a integrarlo a otros. Quien no lo tenga disponible aún, solo debe tener paciencia, ya está por llegar.
Con esta actualización, cada usuario tendrá la posibilidad de escuchar un audio en 3 velocidades: 1x, 1.5x y 2x, lo que significa en tiempo normal, acelerado al 50% y al doble, respectivamente.
¿Cómo se usa? No es complicado, simplemente hay que actualizar la aplicación cuando esta lo pida ya que lo nuevo vendrá una vez que el teléfono cuente con la última versión de WhatsApp. Una vez realizado el primer paso, el dispositivo ya tendrá disponible la nueva función y al activar la escucha de un mensaje de voz cada usuario podrá elegir la velocidad en la que desea escucharlo.
Al poner “play” para comenzar a escuchar un audio, el mismo se escuchará normal, pero en el caso de querer acelerarlo, al costado del mismo, justo donde anteriormente estaba ubicada la foto del usuario que envió la nota voz, aparecerá un icono con el que, presionando, pasará al nivel siguiente y al hacerlo una segunda vez irá aún más rápido. Al estar en 2x, se podrá apretar una vez más para volver a la velocidad original.
Sólo hay que tener en cuenta una sola cosa y es que, en el caso de que haya un audio detrás del otro, una vez elegida la velocidad todos serán reproducidos de la manera en que quedó el último, por lo que es posible que la velocidad no deje entender del todo las palabras sino que todo depende de la rapidez con la que habla el emisor del mensaje.
Esta herramienta ya está disponible en dispositivos con sistema operativo Android e iOS, y también está listo para utilizarse desde WhatsApp Web, la cual se usa en línea. Con el correr de los días, todos los equipos tendrán habilitada la nueva función. (La Capital)
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.