
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El Banco de la Nación Argentina (BNA) destinará $ 10.000 millones en créditos para el financiamiento de micro, pequeños y medianos productores de trigo, cebada y legumbres, de cara a la campaña de granos finos 2021/22.
05 de mayo de 2021La línea alcanza a MiPyMEs de hasta 200 hectáreas de todo el país y contempla la compra de insumos, semillas, fertilizantes, combustibles y gastos conexos, informaron desde el banco oficial.
"Esta iniciativa apunta al aumento de la producción de manera sustentable y elevando los estándares de calidad de los granos, así como al incremento en el abastecimiento interno", expresó el presidente del BNA, Eduardo Hecker. Y agregó: "Buscamos lograr mayores niveles de exportación para incrementar el ingreso de divisas al país y abrir puertas a nuevos mercados para nuestra producción".
Tasas y plazos
Los préstamos son en pesos, con una tasa de interés fija del 29% nominal anual y la proporción de apoyo alcanza hasta el 80% de los gastos corrientes de la zona.
El plazo de devolución es de hasta 180 días, con la posibilidad de ser prorrogado hasta 90 días adicionales. Dicho plazo será hasta la época normal y habitual de comercialización del producto en la zona, sin exceder el 2 de marzo de 2022.
El esquema de amortización es mediante el sistema alemán, para el capital el pago será íntegro al vencimiento de la operación, los servicios de interés serán pagaderos como máximo semestralmente sin período de gracia. Las garantías son a satisfacción del Banco.
De acuerdo a la información brindada por el Banco, el cupo es de $ 10.000 millones, desembolsables en dos tramos de $ 5.000 millones, que podrá ser ampliado a criterio del BNA, conforme capacidad prestable. Las instancias crediticias deberán verificar la correcta e integral aplicación de los fondos, utilizando los servicios de los ingenieros agrónomos adscriptos a cada Gerencia Zonal y/o Casa Central de la institución crediticia.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.