
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El gobernador Omar Perotti dejó inaugurado este sábado 1° de mayo el 139° período de sesiones ordinarias en la Legislatura Provincial, en este sentido el senador provincial Alcides Calvo, participó de manera presencial como presidente del Bloque Lealtad, reafirmando luego, la coincidencia con las palabras expresadas por el Gobernador, manifestando que, “en este momento de pandemia, lo primordial es cuidar la salud de los santafesinos y santafesinas y buscar de sostener la actividad económica con un trabajo articulado con Comunas y Municipios, logrando que la Provincia de Santa Fe trabaje en sintonía con el Gobierno Nacional, en conjunto con el sector privado y las entidades intermedias, necesitamos que todos nos unamos por una Santa Fe invencible”, expresó Calvo.
Política03 de mayo de 2021
Redacción
En su discurso, el Gobernador Perotti, remarcó que tras la pandemia las circunstancias cambiaron, pero las prioridades son las mismas: cuidar y mejorar la vida de las personas, enumerando prácticamente todas las acciones de gobierno y obras que se están llevando a cabo en todo el territorio provincial con vocación transformadora, en el marco de una pandemia sin precedentes y buscando en este contexto mejorar además la situación económica de la provincia de Santa Fe, a su vez el Primer Mandatario repasó los ejes de su gestión, saludó a las y los trabajadores en su día y remarcó: “Voy a tomar las decisiones que haya que tomar, buscando el diálogo, el consenso y la unidad de todos los santafesinos”.
Por ello, Calvo resaltó que “el Gobernador Perotti haya hecho un repaso de lo actuado en el año 2020, rendir cuentas y mirar hacia adelante, es altamente positivo para la gestión y vemos a un Estado presente y con un Gobernador activo; tenemos mucho para decir, mucho por hacer, y seguir avanzando en la consolidación de una provincia cada vez más fuerte”, saludando especialmente a las trabajadoras y trabajadores en su día; y dejando un mensaje de aliento y esperanza a aquellos que hoy no lo tienen por distintos motivos.
Destacándose además los ejes de gestión, entre ellos, salud; producción, trabajo y economía; fortalecimiento de las instancias locales para el arraigo; conectividad, educación y conocimiento; seguridad; género; cultura; y medio ambiente. “Debemos asegurarnos que las posibilidades estén en cada rincón de la provincia, que cada santafesina y santafesino tengan oportunidades sin importar donde hayan nacido, y resaltando que desea poner a la producción, la educación y el trabajo como los grandes motores del crecimiento y el desarrollo, no dejando de lado la seguridad, priorizando que se debata en la Legislatura las Leyes que promueven modernizar a la policía, acentuar la capacitación y herramientas para combatir el delito y el narcotráfico”, puntualizó Calvo con relación al mensaje, como así también de un alto contenido de estrategias, una férrea voluntad de hacer, en un modo de diálogo y consensos.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.