
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



Este viernes, en el Museo Histórico Municipal, el coordinador del Área de Empleo del municipio, Juan Ignacio Ruggia, junto a integrantes de su equipo de trabajo, se reunieron con los cinco jóvenes que van a empezar el programa de Prácticas Laborales en dos empresas de nuestra ciudad: Muriel S.A. y Arruca S.A.
Luego de comentarles las cuestiones a tener en cuenta y brindarles las recomendaciones necesarias para esta nueva etapa, el funcionario municipal expresó: “Estamos muy contentos de poner en marcha este programa que nace en la provincia de Santa Fe este año. Es la primera vez que lo llevamos a cabo en Rafaela donde van a empezar a hacer una práctica laboral chicos y chicas en las empresas Arruca S.A. y Muriel S.A”.
Además, agradeció a estas firmas “porque siempre han tenido una relación muy estrecha con la Municipalidad y la Oficina de Empleo para poder implementar estas oportunidades para los jóvenes”.
También “tres chicos van a iniciar sus prácticas en Tostado, Sunchales y Esperanza a través de la gestión de la Oficina Municipal de Empleo de Rafaela en sucursales de Muriel”, relató Ruggia.
Llegar a 1.500 jóvenes
Como objetivo de este año “nos propusimos la capacitación de 1.500 jóvenes en diferentes programas y este es uno de ellos. También están Entrenamiento Laboral, cursos de formación, empleo verde, Plan Trayectorias, Santa Fe Más, Santa Fe me capacita, Futuras Mujeres, el Centro Municipal de Oficios, entre otros”, contó el Coordinador.
“Son muchas oportunidades que solo se pueden generar con la articulación que estamos teniendo con Nación y Provincia. Esta transversalidad entre los programas de trabajo entre los distintos niveles del Estado, hace que podamos cumplir con este objetivo”, agregó.
Una esperanza
Al finalizar el encuentro, algunos de los participantes compartieron sus sensaciones que este oportunidad.
Camila Juncos tiene 25 años y comenzará su entrenamiento en Muriel S.A: “Hace un año que estaba esperando esta oportunidad porque estoy buscando trabajo. Estoy muy contenta y entusiasmada de comenzar. En la empresa voy a hacer reposición de mercadería”.
Por su parte, Lucas dijo que “voy a trabajar en Arruca y va a ser mi primer trabajo en una fábrica. Me siento muy contento porque siempre trabajé por mi cuenta. Me presenté en la Oficina de Empleo y me llamaron a los 15 días para una entrevista. Es una muy buena posibilidad para quienes no tenemos un trabajo. Les quiero decir a los jóvenes que no pierdan la esperanza y que es una muy buena oportunidad para aprovechar”.
Finalmente, Cristian manifestó: “Yo estaba lavando autos y decidí ir a la Oficina de Empleo hasta que me llamaron. Ahora estoy con esta oportunidad y me siento muy contento porque quiero salir adelante. Para mí es una gran bendición. A los jóvenes les digo que se puede salir adelante, hay que tener voluntad y esfuerzo”.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.
