REC-Rafaela-edit

Firmaron convenio para la realización de bicisendas en barrio 9 de Julio

Con la presencia de funcionarios municipales, provinciales y nacionales se firmó el acta para comenzar la obra de 2.500 metros de bicisenda en calles Perú y Lisandro de la Torre. El presupuesto de la obra ronda los 18 millones y medio de pesos.

Política29 de abril de 2021RedacciónRedacción
Luis Castellano

En la tarde de este jueves, en la Plaza Fossano perteneciente al barrio 9 de Julio de nuestra ciudad, se llevó adelante la firma del acta para comenzar las obras correspondientes a los 2.500 metros de bicisenda a desarrollar en el barrio, sobre calles Perú y Lisandro de la Torre buscando aportar seguridad a los ciclistas y al sector en cuestión.

Este proyecto se encuadra dentro del programa “Mejoramiento de Infraestructura Federal para el Desarrollo Sostenible (MIF)” del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda de la Nación. Implica una inversión de 18.593.495, 17 pesos y se encuadra en el proyecto de mejora permanente que la Municipalidad de Rafaela lleva adelante para la construcción de bicisendas dentro del ejido urbano con el fin de brindar accesibilidad a un medio de movilidad sostenible y de continuar materializando espacios seguros para la circulación de bicicletas.

La obra en cuestión, consiste en la ejecución de bicisendas proyectadas por las calles, Perú y Lisandro de la Torre, desde Bv. Roca hasta Ernesto Salva. “La intervención que se llevará adelante es la construcción de 90 rampas de accesibilidad en las ochavas, implicando la demolición de las veredas existentes, la construcción de las rampas. Además, se van a colocar divisores físicos considerando a la persona que circula en bicicleta. También se colocará cartelería de señalización y carteles nomencladores”, explicó la Arq. Mariana Fotti, responsable de la Cooperativa “Frente para el Trabajo Ltda”.

A su turno, el Intendente Luis Castellano agradeció la presencia de funcionarios locales, provinciales y nacionales y sostuvo que desde Rafaela “nos sentimos acompañados, respetados y sentimos que una ciudad del interior está acompañada por el Gobierno Nacional”.

Por otra parte, hizo hincapié en cómo Rafaela vuelve a potenciar el empleo verde. “Uno cuando habla de empleo verde, no sabe bien a qué nos estamos refiriendo. Nos referimos a esto, es cuando encaramos proyectos para que una ciudad pueda ser más sustentable, una ciudad con futuro para nuestros hijos, una ciudad donde la bicicleta y el peatón sean los que manden en el tránsito, difícil tarea para una ciudad tan fierrera como la nuestra. Una ciudad que genere empleo y lo pueden decir varios de los que se suman a las cooperativas”, sostuvo.

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.