
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Con la presencia de funcionarios municipales, provinciales y nacionales se firmó el acta para comenzar la obra de 2.500 metros de bicisenda en calles Perú y Lisandro de la Torre. El presupuesto de la obra ronda los 18 millones y medio de pesos.
Política29 de abril de 2021
Redacción
En la tarde de este jueves, en la Plaza Fossano perteneciente al barrio 9 de Julio de nuestra ciudad, se llevó adelante la firma del acta para comenzar las obras correspondientes a los 2.500 metros de bicisenda a desarrollar en el barrio, sobre calles Perú y Lisandro de la Torre buscando aportar seguridad a los ciclistas y al sector en cuestión.
Este proyecto se encuadra dentro del programa “Mejoramiento de Infraestructura Federal para el Desarrollo Sostenible (MIF)” del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda de la Nación. Implica una inversión de 18.593.495, 17 pesos y se encuadra en el proyecto de mejora permanente que la Municipalidad de Rafaela lleva adelante para la construcción de bicisendas dentro del ejido urbano con el fin de brindar accesibilidad a un medio de movilidad sostenible y de continuar materializando espacios seguros para la circulación de bicicletas.
La obra en cuestión, consiste en la ejecución de bicisendas proyectadas por las calles, Perú y Lisandro de la Torre, desde Bv. Roca hasta Ernesto Salva. “La intervención que se llevará adelante es la construcción de 90 rampas de accesibilidad en las ochavas, implicando la demolición de las veredas existentes, la construcción de las rampas. Además, se van a colocar divisores físicos considerando a la persona que circula en bicicleta. También se colocará cartelería de señalización y carteles nomencladores”, explicó la Arq. Mariana Fotti, responsable de la Cooperativa “Frente para el Trabajo Ltda”.
A su turno, el Intendente Luis Castellano agradeció la presencia de funcionarios locales, provinciales y nacionales y sostuvo que desde Rafaela “nos sentimos acompañados, respetados y sentimos que una ciudad del interior está acompañada por el Gobierno Nacional”.
Por otra parte, hizo hincapié en cómo Rafaela vuelve a potenciar el empleo verde. “Uno cuando habla de empleo verde, no sabe bien a qué nos estamos refiriendo. Nos referimos a esto, es cuando encaramos proyectos para que una ciudad pueda ser más sustentable, una ciudad con futuro para nuestros hijos, una ciudad donde la bicicleta y el peatón sean los que manden en el tránsito, difícil tarea para una ciudad tan fierrera como la nuestra. Una ciudad que genere empleo y lo pueden decir varios de los que se suman a las cooperativas”, sostuvo.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.