REC-Rafaela-edit

Vuelve “El Foro”, que propone pensar juntos la ciudad que todos quieren

En el primer Foro de Políticas Públicas del 2021, disertarán como panelistas: la ministra Silvia Frana; y el funcionario Luciano Scatolini.

Regiónales29 de abril de 2021RedacciónRedacción
Vuelve “El Foro”, que propone pensar juntos la ciudad que todos quieren - Esperanza -

ESPERANZA. La Secretaria de Promoción Social de la Municipalidad de Esperanza, continúa con la propuesta de generar un espacio de reflexión e intercambio de ideas para pensar de manera colaborativa la ciudad que todos quieren.
“Hemos logrado que el Foro de Políticas Públicas se transforme en espacio de genuino pensamiento y reflexión comprometida sobre la ciudad que queremos y ésto es, gracias al trabajo de muchos, quienes coincidimos que la única posibilidad de un futuro común es moldear las comunidades que queremos pensando juntos”, explicó Romina Toledo.
En el primer encuentro de este 2021 estarán como panelistas: Silvina Frana, ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia de Santa Fe (diputada nacional con mandato cumplido y Contadora Pública Nacional); y Luciano Scatolini, secretario de Desarrollo Territorial en el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación (Abogado, Escribano Público con especialización en Derecho Administrativo Económico, docente de grado y posgrado y Autor del libro “Hábitat, un desafío de todos”).
Para participar del primer foro de este año que tendrá modalidad de streaming, quienes quieran seguirlo, podrán ingresar a www.esperanza. gov.ar

Te puede interesar
Lo más visto
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.