REC-Rafaela-edit

A 24 horas del rumor de intervención de comercialización de hacienda, CRA rechaza esos métodos y brega por los mercados institucionalizados

28 de abril de 2021RedacciónRedacción
CRA

Confederaciones Rurales Argentinas, no suele comentar o tomar posición frente a versiones o dichos de terceros, sin embargo, la enorme propalación que ha tomado una versión, que indica el pedido de retiro de una firma en el mercado de hacienda.

Las voces que señalan la intervención de organismos del Estado en supuestas llamadas, advertencias, pedidos o recomendaciones, nos mueven a plantear muy seriamente hacia donde se pretende llevar a los productores agropecuarios.

Los mercados institucionalizados, son el ámbito efectivo para el juego de la oferta y la demanda, los hacen transparentes y generan confianza entre todos los integrantes de la cadena respectiva.

Desde hace algunos días, mañosamente, se pretende endilgar al sector productor el ritmo inflacionario que sufre el país y que arrastra décadas, sin soluciones definitivas, sobre esta falacia, se toman medidas destinadas a entorpecer la comercialización y exportación de la producción primaria.

No será con llamados telefónicos, apretadas o amenazas la forma en que funcionará el comercio de carne, granos, leche u otros productos, es necesario, inteligencia, dialogo y una mirada profunda a las causas reales que llevan al proceso inflacionario, culpar a un sector, para condenarlo ante la sociedad encierra un prejuicio ideológico inadmisible.

La Argentina del presente, necesita llamados por teléfono para concertar, dialogar y encontrar políticas comunes que traccionen toda la actividad productiva, los que piensan en otros llamados, los que apuran, los que amedrentan, solo nos hunden en lo peor de nuestro pasado.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.