
9 de Julio eliminó a unos de los candidatos y avanzó a los cuartos de final
El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.



Vélez Sarsfield cayó esta noche por 3-1 ante Liga de Quito en un encuentro disputado en el estadio Rodrigo Paz Delgado, de la capital ecuatoriana, válido por la segunda fecha del Grupo G de la Copa Libertadores de América.
Los goles del conjunto ecuatoriano fueron anotados por Cristian Martínez Borja, en dos oportunidades, y Matías Zunino, mientras que para Vélez descontó Pablo Galdámes.
A raíz de la derrota, el “Fortín” continúa en el fondo de la tabla sin puntos (perdió 3-2 ante Flamengo en el debut), mientras que los ecuatorianos quedaron en la segunda posición con cuatro unidades, a dos del líder Flamengo (6).
Precisamente el conjunto carioca goleó esta noche por 4-1 a Unión La Calera, de Chile (1), en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro, con dos tantos de Gabriel Barbosa “Gabigol”, el uruguayo Giorgian De Arrascaeta y Pedro, y se mantiene firme en la cima del grupo. Para los dirigidos por el argentino Luca Marcogiuseppe descontó su compatriota Sebastián Sáez.
El primer tiempo entre el local Liga y Vélez en los 2.850 metros de altura de Quito fue entretenido, con dos equipos que intentaron ser protagonistas en un principio, pero que con el correr de los minutos dejaron a la visita como el claro dueño del partido.
Los dirigidos por Mauricio Pellegrino manejaron el mediocampo y se mostraron rápidos de mitad de cancha hacía delante con las buenas intervenciones de Lucas Janson, Juan Martín Lucero y Thiago Almada.
El buen manejo de la pelota le permitió al conjunto argentino generar varias jugadas de peligro a su favor, pero no logró plasmarlo en la red por falta de efectividad.
En cambio Liga de Quito logró la apertura del marcador a través de una de sus figuras, el colombiano Cristian Martínez Borja, y a partir de ese momento intentó contrarrestar el dominio de Vélez, aunque no tuvo las herramientas para conseguirlo.
Por eso a tres minutos del final Vélez logró el empate luego de un remate del volante chileno Pablo Galdames que dejó sin respuestas al arquero argentino Adrián Gabbarini.
El segundo tiempo tuvo otra cara, ya que el local salió desde el comienzo a buscar el triunfo con mayor predisposición, orden y juego colectivo que el mostrado en la primera mitad.
El buen desempeño de los dirigidos por el entrenador uruguayo Pablo Repetto le permitió a Liga hacerse fuerte en el mediocampo, pararse cerca del arco rival y así lograr la diferencia a su favor.
Vélez, con el peso de la altura y la doble competencia sobre el físico de sus jugadores (es el primer clasificado para la fase final de la Copa de la Liga Profesional y había jugado el pasado domingo ante Lanús), ya no pudo plasmar el buen juego mostrado en la primera etapa, perdió el manejo de la pelota y dejó crecer a su rival para que se quede con los tres puntos.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Por su desenvolvimiento histórico la música es la más antigua de las artes, ya que no presupone disposiciones técnicas algunas, pues el hombre canta espontáneamente y dando palmadas o golpeando algún objeto crea sus ritmos, sin la necesidad de instrumentos preparados para este fin.

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La General, denominada también “popular”, de Primera División pasará de 23.000 a 30.000 pesos, lo que implica otro incremento para los hinchas que asisten a los estadios de la máxima categoría.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.