
Un concejal electo de La Libertad Avanza fue detenido por dispararle a su pareja
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.


El acusado tiene 25 años y es oriundo de Colonia Caroya. Reconoció los hechos durante un juicio abreviado. "Las víctimas, la mayoría de la provincia de Córdoba y otras de Santa Fe, Buenos Aires y Santa Cruz, eran engañadas por el agresor, quien las contactaba por Facebook para anunciarles, por ejemplo, que habían ganado un sorteo", indicó el Dr. Eduardo Caeiro, representante de niños y niñas víctimas de abuso, en diálogo con Radio Universidad/CASTELLANOS. Pidió a los mayores que controlen los contactos de menores en las redes.
Sucesos27 de abril de 2021
Redacción
La semana pasada un joven de Colonia Caroya fue condenado a 14 años de prisión por delitos contra la integridad sexual en perjuicio de niñas menores de 18 años y de mujeres mayores de edad. La Cámara 2ª del Crimen condenó al hombre de 25 años identificado como J.E.L., quien reconoció delitos en contra de la integridad sexual de 13 niñas a través de las redes sociales. Fue sentenciado por los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante, producción de material pornográfico infantil, facilitación de representaciones sexuales a menores de edad, contacto telemático con menores de edad con fines sexuales (acoso virtual a niños y adolescentes o Child Grooming), tenencia de material pornográfico infantil, y coacción agravada.
El juicio estuvo presidido por la vocal Graciela Lucero en sala unipersonal, mientras que la fiscal de Cámara fue Laura Battistelli. Además, un asesor letrado asumió la representación de las víctimas menores de 18 años.
Las víctimas, la mayoría de la provincia de Córdoba y otras de Santa Fe, Buenos Aires y Santa Cruz, eran engañadas por el agresor, quien las contactaba por Facebook para anunciarles, por ejemplo, que habían ganado un sorteo.
"De esa forma, lograba que los niños entablaran una relación personal y luego los extorsionaba para todas esas prácticas sexuales", indicó el Dr. Eduardo Caeiro, representante de niños y niñas víctimas de abuso, en diálogo con Radio Universidad/CASTELLANOS. "El victimario y las víctimas no se encontraron físicamente sino que fueron obligados a que niños y hermanos de muy corta edad se tomaran fotografías y se filmaran realizando actos sexuales", agregó Caeiro. "Además, el acosador utilizaba un perfil falso en Facebook y simulaba ser promotor de agencia de modelos. De esta manera, contactaba a menores de edad en Argentina y otros países, como Venezuela, México, Brasil y España, y les pedía fotografías en ropa interior. Luego, las amenazaba con hacerlas públicas y, bajo diferentes métodos de extorsión, obtenía contenido sexual", señaló más adelante.
En otra parte de la charla el Dr. Caeiro decía: "Este caso tuvo una particularidad ya que no fue muy dificil realizar la recolección de pruebas y la posterior valoración que hacen los Tribunales ya que cuando se hizo el allanamiento en el domicilio de esta persona se secuestró profuso material digital en sus computadoras, teléfonos y otros medios, donde era impresionante la cantidad de fotografías y videos de menores en esta situación" y agregaba: "lo que se determinó en la causa fue que este sujeto obligó, determinó, dirigió el accionar de dos niños que eran hermanos para que tuvieran una práctica sexual entre ellos, mientras que él, desde su dispositivo que estaba a muchos kilómetros, les mandaba fotos y videos para que vean qué debían hacer; y a su vez retransmitía las imágenes que iba obteniendo en tiempo real a otra red de pedófilos que formaban parte de ello. Con esta conducta, si bien no tuvo contacto físico con estos menores, constituye un verdadero desafío para el Poder Judicial en orden a ponerse a la altura de las circunstancias y también de dar una respuesta a la sociedad ante hechos como éstos".
Ante la pregunta el Dr. Caeiro indicaba: "Hasta donde nosotros sabemos éste sería uno de los primeros casos donde se hará una fundamentación en este sentido. Esta causa tuvo como característica -y es precisamente los que nos moviliza a nosotros como representantes de las niñas y niños- es la situación de total desamparo y vulnerabilidad que tienen, no solamente las personas y víctimas en esta causa, sino todos los niños y adolescentes en general, más con la gran explosión que tuvieron en estos últimos años, los medios digitales, electrónicos, los teléfonos celulares, tablets, computadoras, y el uso que le dan los niños y adolescentes a todos ellos. Entonces, entiendo que la Justicia a través de sus representantes deberá realizar una capacitación acorde a los tiempos que corren".
Indudablemente que hay padres que ponen límites a la utilización de la tecnología por parte de los menores y otros que no. Por ello el Dr. Caeiro indicaba: "Muchas veces los padres, por una cuestión de querer proteger a los hijos de los peligros que puedan llegar a tener en la calle o en el mundo real, deciden por ejemplo que no salgan a la noche o que si lo hacen sean acompañados por alguien y a cambio, ofrecen celulares, tablets, computadoras sin llegar a comprender quizás que se les está dando una posibilidad de que se conecten con todo el mundo y eso es un campo fértil para que se concreten este tipo de delitos. Por ello es muy importante que repensemos nuestras actitudes como padres, tíos o abuelos en orden al uso que les permitimos a los menores de estos dispositivos como así también el tiempo en que pueden utilizarlos".
Con el tema de la severidad de las penas a aplicar el Dr. Caeiro manifestaba: "En eso sí se nota un cambio y ésta es una condena ejemplar por el monto de la pena aplicada que es muy elevado, teniendo en cuenta que se trató de un juicio abreviado en el que el imputado reconoció lisa y llanamente la autoría en todos los delitos y esto permitió, como un beneficio extra para los niños y adolescentes que representamos en la causa, que no se tuvieran que presentar a declarar ya que eso realmente los hubiera revictimizado. Por ello entiendo que constituye un desafío del Poder Judicial y justamente con este delito de Grooming que es algo relativamente nuevo y que fue incorporado al Código Penal hace poco tiempo, se le está dando una respuesta a la sociedad en este sentido", finalizó.
El viernes de la semana pasada los padres de una menor de edad concretaron una denuncia contra un sujeto mayor de edad que había intentado cometer Grooming contra la joven. Ante ello y rápidamente la policía logró detenerlo siendo alojado en la Alcaidía de la Jefatura de Policía de nuestra ciudad a disposición de la justicia. De acuerdo a lo que se conoció de manera extraoficial, el sujeto le habría ofrecido a la menor dinero a cambio de que ésta le enviara fotos y hasta la posibilidad de encontrarse personalmente.
Ahora se supo que en horas de la tarde de este lunes, bajo la presidencia de la Jueza de la Investigación Penal Preparatoria, Dra. Cristina Fortunato, se desarrolló una audiencia en la que las partes -la Dra. Ángela Capitanio por la Fiscalía y el Dr. Juan Bautista Degiovanni por la defensa de RP-, acordaron medidas alternativas a la prisión preventiva. Las mismas consisten en la prohibición de acercarse a la víctima; presentarse una vez por semana a la comisaría de su jurisdicción a firmar la planilla correspondiente; y la prohibición de portar o tener armas, entre otras. Tras ello el sujeto recuperó la libertad aunque ligado a la causa.
En el estudio realizado por Grooming Argentina, la provincia de Santa Fe tiene el tercer porcentaje más alto (67,3%) de niños, niñas y adolescentes que establecen comunicación digital con desconocidos. Al 43.5% de niños, niñas y adolescentes encuestados de la provincia, les han pedido que enviaran fotos desnudo/a o con poca ropa.
Durante el año 2019, Argentina recibió un total de 10.158 reportes de tráfico de material de contenido sexual.

Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.


Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.

Los abogados del gobernador Maximiliano Pullaro solicitaron que el exministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, sea condenado a 10 años de prisión en el marco de la causa por el presunto espionaje ilegal a funcionarios y dirigentes políticos.

Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.

Ocurrió en la esquina de calles Domingo Silva y España poco antes de las 17.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.