
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
Se trata de Facundo Andrés Rutti, de 23 años; Federico Alberto Zalazar, de 32; Walter José Leandro Godoy de 30 y Brenda Micaela Solís, de 26. Se les impusieron penas de tres años de prisión de cumplimiento condicional y el menor de los condenados además deberá abonar una multa de 3.000 pesos. Los ilícitos ocurrieron en Rafaela y el fiscal que investigó los ilícitos es Martín Castellano.
Sucesos25 de abril de 2021Tres hombres y una mujer fueron condenados por perpetrar amenazas coactivas y deberán pagar a las víctimas 512.580 pesos a modo de reparación. Así lo ordenó la jueza Cristina Fortunato, quien también dispuso que cada uno cumpla penas de tres años de prisión bajo modalidad condicional. Fue en el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos desarrollado en los tribunales de Rafaela.
Los condenados son Facundo Andrés Rutti de 23 años; Federico Alberto Zalazar de 32; Walter José Leandro Godoy de 30 y Brenda Micaela Solís de 26. Los cuatro deberán cumplir normas de conducta y el menor de ellos también deberá abonar al MPA una multa de 3.000 pesos.
El fiscal Martín Castellano estuvo a cargo de la investigación. Señaló que “las cuatro personas admitieron haber amenazado a otras para que les devolvieran el dinero de préstamos”, y remarcó que “actuaron según un plan previo y con distribución de tareas”.
“Del total de la reparación que pagarán los condenados, cada una de tres víctimas recibirá 104.193 pesos”, destacó el funcionario del MPA. Añadió que “el saldo restante será entregado como donaciones de 40.000 pesos a cinco asociaciones civiles de Rafaela: la Fundación Granja El Ceibo; la Casita del Niño; la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC); la Asociación para la Lucha contra la Parálisis Infantil (A.L.P.I.); y Vistiéndonos de Sol”.
Amenazas
Castellano expuso que “investigamos tres hechos sucedidos el jueves 7 de marzo de 2019”. “El primero de ellos fue cometido minutos después de las 20:00”, precisó el fiscal. “Los condenados fueron a un local comercial ubicado en la calle Destéfani al 2.700 y le exigieron a una mujer el pago de una deuda”, recordó. “Luego se produjo una discusión y la víctima fue amenazada con un arma de fuego”, agregó. El funcionario del MPA sostuvo que “una hora más tarde, los condenados y un hombre que aún no logró ser identificado se dirigieron a una vivienda de calle 500 Millas al 1.800”. Según narró, “los condenados abordaron con violencia a una persona que reside en el lugar y le pidieron el dinero de la cuota diaria de un crédito”. “La víctima y sus hijos fueron amenazados con un arma de fuego”, mencionó Castellano. No obstante, “ante la posibilidad de que llegara la policía, los agresores huyeron”, aseguró.
El fiscal expuso que “el último ilícito fue cometido minutos después de las 21:30” y agregó que “los cuatro condenados fueron hasta un restaurante localizado en la calle Zóbolli al 1.400, donde amenazaron a un mujer con un arma de fuego”.
Arma de guerra
Por otro lado, el fiscal se refirió a que “cuando fue detenido, Rutti tenía en su poder un arma de fuego de guerra sin contar con la debida autorización legal”. En tal sentido, afirmó que “la policía halló una pistola calibre 9 milímetros cargada con 11 cartuchos que estaba en condiciones óptimas para producir disparos”.
Calificación penal
“A los cuatro condenados se les atribuyó la coautoría de amenazas coactivas calificadas, reiteradas en tres oportunidades”, informó Castellano. “A Rutti, por su parte, se le endilgó además la autoría del delito de tenencia ilegítima de arma de fuego de guerra”, indicó.
El fiscal destacó que “la Defensa manifestó su conformidad con la calificación penal de los ilícitos, el monto de las penas impuestas, su modo de ejecución y la decisión de abreviar los procedimientos del juicio”. Agregó que “las víctimas, por su parte, fueron notificadas y expresaron su acuerdo con el monto de la reparación y con lo resuelto”.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
Los servidores públicos fueron comisionados a calle Arenales al 300 del barrio 9 de Julio donde había tomado fuego un colchón ubicado en el dormitorio de una vivienda. No hubo personas lesionadas.
Ocurrió en horas de la tarde de este sábado en la intersección de calles Marchini y Beltramino falleciendo el conductor de una motocicleta.
Mauricio Ortiz y Brian González, sentenciados a tres años de prisión efectiva, seguirán en libertad hasta que la condena quede firme. El juez consideró que no hay riesgo de fuga ni de entorpecimiento del proceso.
Lo decidió en la mañana de este jueves el Juez de la IPP Javier Bottero haciendo lugar a lo requerido por la fiscal Lorena Korakis. El sujeto, Luis Alberto Núñez, de 31 años ya tienen antecedentes condenatorios y fue declarado reincidente por primera vez.
Por ello el juez José Luis Estévez, a partir de lo solicitado por la fiscal Shirli Tomasso, decretó la prisión preventiva. El investigado tiene 34 años.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.