
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
La Municipalidad recuerda la vigencia de las medidas establecidas por el Decreto provincial para reducir los contagios de COVID-19. Hasta el 2 de mayo inclusive, están prohibidas las reuniones sociales en domicilios particulares.
Política23 de abril de 2021Ante la llegada del fin de semana, la Municipalidad de Rafaela recuerda las medidas vigentes que deben respetarse para poder disminuir los contagios del COVID-19 y evitar un colapso del sistema de salud local.
Hasta el 2 de mayo inclusive, están prohibidas las reuniones sociales en domicilios particulares.
Recordemos que las fiestas clandestinas recibirán una sanción de hasta 200 mil pesos, en tanto que por no uso de barbijo se establecerá una multa de 60 mil pesos.
Además, se encuentran suspendidos casinos, bingos, discotecas y salones de fiestas, junto a los eventos culturales y recreativos relacionados al teatro y música en vivo que impliquen concurrencia de público, la presentación de los artistas en bares y restaurantes, y la actividad artística y artesanal a cielo abierto, en plazas, parques y paseos.
Cabe aclarar que los talleres culturales siguen funcionando con el respeto de los protocolos establecidos.
Por otro lado, están prohibidas las competencias deportivas provinciales, zonales o locales de carácter profesional o amateur. En tanto que el entrenamiento de los distintos deportes al aire libre como en espacios cerrados pueden continuar con el cumplimiento de los respectivos protocolos.
También las actividades en hipódromos, de salas y complejos cinematográficos, el funcionamiento de cines, bares, restaurantes, junto a los espacios de comidas y juegos infantiles ubicados en grandes superficies comerciales.
La circulación vehicular está restringida desde las 21 hasta las 6, exceptuando a las personas que desarrollen actividades esenciales, quienes podrán circular en sus propios vehículos.
El comercio mayorista y minorista de venta de mercaderías con atención al público pueden trabajar hasta las 19, y hasta las 20 los que comercialicen productos alimenticios. Luego de esta hora, el servicio de delivery puede funcionar sin horario límite.
Para los locales gastronómicos con concurrencia de comensales, se permitirá el ingreso hasta las 23 con una ocupación del 30 por ciento. En tanto que su cierre está previsto para la medianoche. En el aforo también se limita la actividad religiosa al 30 por ciento en templos.
Por último, toda actividad que no esté suspendida debe funcionar con un aforo del 30 por ciento en lugares cerrados.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.