
Lo ganaba la BH, lo empató el León y en el festejo Juliense los hinchas del Lobo arrojaron proyectiles que impactaron en algunos jugadores del 9. Tras media hora de espera el árbitro cordobés Carpio tuvo que suspenderlo.
Tras la reunión entre el gobernador de la provincia y todos los intendentes y presidentes comunales, se llegó a un acuerdo o una coincidencia, de que buscarán suspender algunas actividades que no afecten a la economía y a las escuelas, para que los chicos puedan seguir yendo a clases.
Hace instantes la Jefa de Gabinete del Municipio local, Amalia Galantti, aseguró en conferencia de prensa que se suspenderán aquellas actividades que apuntan a lo social y a lo recreativo, al menos por 20 días, para poder sostener el funcionamiento de otros sectores de la sociedad: “hubo una coincidencia entre todos los que estaban presentes en la reunión, respecto a que las medidas no afecten o lo menos posible, a las medidas económicas y que no se modifique tampoco la presencialidad en las escuelas. Esto fue un comentario que se tomó de manera unánime, por lo que consideramos que seguramente las medidas que adopte el gobierno provincial vana ir a tono con esto. Todavía entendemos que quedan algunas actividades que son de tipo más recreativo, si se quiere, no productivo, no industrial, donde podemos hacer algunos ajustes y pedir algunos esfuerzos especiales por un tiempo para no tener que tocar todavía lo económico, que tiene que ver con lo recreativo y algunas prácticas de deporte. Los torneos comerciales, amateurs, que movilizan mucha gente, y creo que podemos pedir este esfuerzo y suspenderlos durante 15 o 20 días, darle una mano al sistema sanitario, darle un respaldo a los comerciantes, a los industriales y empresarios, y preservar y cuidar, sobre todo, que los chicos puedan asistir a clases de manera presencial”, destacó la funcionaria.
Ante la consulta de Diario CASTELLANOS, sobre el resto de las restricciones, en relación a que si se podría cerrar todo de nuevo, Galantti añadió que “en este tema manda la salud y nosotros hoy tenemos un sistema sanitarios que está al límite y se están haciendo esfuerzos. Por un lado, con la campaña de vacunación, que en nuestra provincia viene avanzando a muy buen ritmo, en nuestra ciudad, con muy buenos niveles de vacunación, ya con el personal de salud vacunado, avanzando muy bien y casi completando el esquema de personal docente. Con los mayores de 60 años y se ha comenzado con menores de 60 que presenten comorbilidades y que forman parte de los grupos más vulnerables”, dijo.
Por último, estableció que “se pide que tengamos un poco más de tiempo, por eso las medidas apuntan hoy más a lo social y a lo recreativo, como para darle tiempo al sistema sanitario en la campaña de vacunación. Por otro lado, se está reforzando la posibilidad de atención, con más camas críticas, sumando profesionales y sumando equipos de salud, pero es necesario tiempo para poner eso en funcionamiento. En nuestra ciudad se están acondicionando lugares especiales, se comenzó con la derivación de los pacientes que estaban en el efector públicos, que no eran covid, en los sanatorios privados. Esto era lo que se había acordado el año pasado, con sumar además otros establecimientos y más camas, pero para eso necesitamos tiempo. No hablamos de largos períodos. Si podemos sostenerlo, sin afectar las actividades económicas, ya tendríamos un éxito importante”, concluyó la funcionaria.
Se espera que en las próximas horas lleguen los anuncios. Sobre todo, teniendo en cuenta que este viernes se cumplen dos semanas del último decreto firmado por el gobernador relacionado con medidas para reducir los niveles de contagios de covid en la provincia. De todos modos, algunas de las posibles medidas comienzan a trascender. Si bien la letra fina del nuevo decreto aún se está redactando, el gobernador podría anunciar restricciones a la circulación de vehículos particulares desde las 20.30 en todo el territorio provincial.
También se espera la suspensión por dos semanas de competencias deportivas amateurs que generalmente se realizan durante los fines de semana al aire libre y que generan grandes movimientos de personas.
Por 14 días, también se analiza la suspensión de actividades religiosas y culturales. Desde el gobierno insisten en la decisión de sostener, en la medida de lo posible, la actividad económica y la presencialidad en las escuelas.
Por eso no se descarta que los bares y restaurantes puedan continuar abiertos hasta las 23, lo que implicará que la gente deberá utilizar el transporte público o caminar para asistir a estos lugares y tendrá que retirarse a más tardar a las 24.
En los últimos informes nacionales, prácticamente todos los departamentos de la provincia de Santa Fe ya son considerados zonas de alto riesgo covid. Por ese motivo, todo indica que las medidas abarcarán a todo el territorio provincial.
Lo ganaba la BH, lo empató el León y en el festejo Juliense los hinchas del Lobo arrojaron proyectiles que impactaron en algunos jugadores del 9. Tras media hora de espera el árbitro cordobés Carpio tuvo que suspenderlo.
El Verde cayó 40 a 17 en uno de los juegos correspondientes a la décima fecha de la Segunda División del Torneo Regional del Litoral.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
La Crema se presenta este domingo, 15hs, por la fecha 14 de la zona 4 del Federal A.
El seleccionado dirigido por Juan Senn perdió como visitante por 2 a 0 ante la Liga Santafesina
El Lobo arrancó el torneo Provincial con un triunfo ante Alumni por 2 a 0, en el partido de ida de la tercera etapa.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
El Verde cayó 40 a 17 en uno de los juegos correspondientes a la décima fecha de la Segunda División del Torneo Regional del Litoral.
Lo ganaba la BH, lo empató el León y en el festejo Juliense los hinchas del Lobo arrojaron proyectiles que impactaron en algunos jugadores del 9. Tras media hora de espera el árbitro cordobés Carpio tuvo que suspenderlo.