
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Estudiantes de la UNRaf se encuentran llevando adelante iniciativas de voluntariado impulsado por la secretaría de Políticas Universitarias que se encuentran llevando adelante dos líneas de trabajo, una de ellas el armado de estas máscaras faciales de protección y el diseño de actividades físicas para personas afectadas por la pandemia.
Política20 de abril de 2021
Redacción
En el marco de esta iniciativa de voluntariado impulsada por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), estudiantes de esta Universidad Pública implementaron dos líneas de trabajo: actividad física para poblaciones afectadas por la pandemia, entre ellos, los abuelos y abuelas de hogares de ancianos; y el desarrollo de tecnologías aplicadas a la salud mediante el cual se entregaron 540 máscaras faciales de protección sanitaria al Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”.
A través de diferentes acciones institucionales, la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) contribuye al trabajo colaborativo de toda la comunidad para hacer frente a la pandemia. En esta oportunidad, la Secretaría de Articulación con la Comunidad implementó en nuestra ciudad el Programa Universidades por la Emergencia del Covid-19 (PUPLEC) impulsado por la SPU con el fin de convocar a estudiantes de todas las instituciones universitarias a colaborar en acciones comunitarias vinculadas a la atención, prevención y promoción de la salud en articulación con los diferentes efectores públicos en esa materia.
En este sentido, los estudiantes con la apoyatura técnica de docentes y áreas de gestión universitaria, identificaron una necesidad existente en los hogares de ancianos de la ciudad de contar con material didáctico para realizar actividad física ante las restricciones impuestas por el distanciamiento social. Así, desarrollaron piezas audiovisuales con ejercicios de movilidad y articulación para personas mayores que, acompañado de material gráfico (afiches y folletería), se distribuyeron en los distintos centros de cuidado de abuelos y abuelas. También, en esta misma línea se realizaron otros videos con ejercicios físicos simples en formato de pausas activas para personas que realizan teletrabajo.
Por otro lado, se desarrollaron 540 máscaras faciales sanitarias modelo UNRaf Tec y piezas audiovisuales con recomendaciones para su armado, mantenimiento y limpieza. Las mismas se entregaron al Hospital Dr. Jaime Ferré. También se construyeron barreras sanitarias de acrílico, útiles para el refuerzo de los cuidados en escritorios y distintos lugares de trabajo.
Desde el equipo de gestión de la Secretaría de Articulación con la Comunidad a cargo de la Mg. María Cecilia Gutiérrez, pusieron en valor el trabajo realizado por los y las estudiantes a quienes instó a seguir trabajando con el mismo compromiso. “Estudiar en la Universidad Pública también es esto: hacer todo lo que podamos desde nuestro lugar para contribuir al bienestar y el desarrollo de la comunidad en general”, expresó la funcionaria.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.
