
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.



Federico Delbonis avanzó hoy a los octavos de final del ATP 250 de Belgrado tras imponerse sobre el lituano Ricardas Berankis por 6-4, 3-6 y 6-1, mientras que su compatriota Juan Ignacio Londero perdió en la ronda inicial con el tenista francés Arthur Rinderknech por 6-1 y 7-5.
Delbonis, ubicado en el puesto 84 del ranking mundial de la ATP, empleó dos horas y 10 minutos para doblegar a Berankis (89), un rival al que también había superado en los dos cruces previos, en Houston 2015 y Basilea 2016, y jugará su próximo partido ante el serbio Dusan Lajovic (37), cuarto cabeza de serie que ingresará a jugar directamente en octavos de final.
El azuleño de 30 años tiene antecedentes favorables ante Lajovic, al que le ganó cinco veces, en los Challengers de Genova 2012, Roma 2015 y Todi 2017, más la clasificación para el Masters 1000 de París 2014 y el Masters 1000 de Indian Wells 2015, mientras que las derrotas fueron en Roland Garros 2014 y Chengdu 2016.
El cordobés Londero (97), por su parte, perdió luego de una hora y cuarto de juego frente a Rinderknech (129) y no pudo aprovechar el cambio favorable en el cuadro principal que modificó su rival, que en principio iba a ser el local Laslo Djere (49).
Otros dos argentinos, Facundo Bagnis y Francisco Cerúndolo, ambos surgidos de la clasificación, debutarán más tarde, mientras que el restante, Federico Coria, quedó eliminado ayer en la ronda inicial. El santafesino Bagnis (102) jugará ante el serbio Miomir Kecmanovic (47) y de pasarlo irá luego contra Rinderknech, mientras que Cerúndolo (115) se medirá con el australiano Alexei Popyrin (79) y si lo vence le tocará en octavos de final al italiano Stéfano Travaglia (63) o el serbio Filip Krajinovic (33).
El ATP 250 de Belgrado tiene como máximo favorito al título al serbio Novak Djokovic, número uno del planeta, se juega sobre superficie de polvo de ladrillo y repartirá premios por casi 712 mil euros. Los tenistas argentinos conquistaron este año dos títulos ATP, el primero Juan Manuen Cerúndolo en Córdoba y el segundo Diego Schwarzman en Buenos Aires.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.