REC-Rafaela-edit

Estados Unidos amplía la vacunación a todos los mayores de 16 años

El presidente, Joe Biden, anunció que los ciudadanos y residentes estadounidenses ya pueden aplicarse la inyección sin restricciones: "Tenemos suficientes vacunas y tenemos que estar protegidos. Así que, por favor, póngase la vacuna". 

20 de abril de 2021RedacciónRedacción
IMG-20210420-WA0007

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este lunes que los ciudadanos y residentes estadounidenses mayores de 16 años ya pueden vacunarse contra el Coronavirus sin restricciones, una meta que el mandatario se había fijado y con lo que confía en contribuir a la inmunización general del país más castigado por la pandemia.
"Todo el mundo puede vacunarse a partir de hoy. Tenemos suficientes vacunas, tenemos que estar protegidos, y usted tiene que proteger a sus vecinos, a su familia. Así que, por favor, póngase la vacuna", declaró Biden en un video publicado en sus redes sociales y que marca el inicio de esta nueva fase.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos informaron el domingo que más de 129 millones de personas mayores de 18 años recibieron al menos una dosis de alguna de las tres vacunas contra el Voronavirus aprobadas, lo que supone más de la mitad de la población total.
Según las estimaciones de las autoridades sanitarias, en el país norteamericano se ponen 3 millones de vacunas al día, lo que permitió mejorar los datos de contagio de Covid-19 en un país que acumula más de 31,6 millones de casos y unas 567.000 muertes a causa de la enfermedad.
No obstante, el virólogo Anthony Fauci, principal consultor médico de Biden, advirtió el domingo en una entrevista con la cadena ABC que la situación en el país sigue siendo "algo precaria", tras registrar una media de más de 60.000 contagios diarios en los últimos siete días.
Las tres vacunas contra el Coronavirus aprobadas en Estados Unidos son producidas por compañías nacionales: Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson. Pero el uso de la vacuna de Johnson & Johnson, que a diferencia de las otras dos es monodosis, se suspendió la semana pasada tras conocerse los casos de seis mujeres, una de las cuales murió, que desarrollaron graves coágulos sanguíneos tras la inyección.
Un comité independiente de expertos tiene previsto pronunciarse el próximo viernes sobre si conviene seguir usando la vacuna, y Fauci confió en que ese inmunizante pronto volverá a circular, posiblemente con algunas restricciones o advertencias sobre su uso.

Lo más visto
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.