
La UDA de Santa Fe denunció al gobierno local ante la OIT por "graves prácticas antisindicales"
El sindicato docente señaló actitudes “intimidatorias” hacia los trabajadores antes de cada huelga dispuesta por la parte gremial.
La pyme que los produce hizo un rastreo en redes sociales y descubrió que hay versiones “fake” del barbijo Atom Protect.
19 de abril de 2021Kovi, la textil de La Matanza que fabrica el barbijo Atom Protect, desarrollado por la Universidad de San Martín, La Universidad de Buenos Aires y el Conicet, descubrió que están a la venta piezas falsas. Se dieron cuenta a través de un seguimiento por tiendas virtuales y redes sociales. A simple vista parecen los reales: la tipografía y el estampado son los de los originales, llamados Mascarilla Social N°95 y conocidos como “el barbijo del Conicet”.
Cómo no caer en la trampa: las 5 claves
Los elásticos, por ejemplo, no son los del diseño auténtico. También varía el tamaño, el doblez y la textura. En algunos casos, lo ofrecen con una variante de color, distinta al lila típico, como “negro gastado”. También los venden sueltos, sin la bolsita transparente en la que salen de fábrica. Lo que no se observa es lo que hace único al producto, la nanotecnología.
Otra cuestión a atender es el precio, que puede llevar a ser, incluso, más elevado que el tapabocas original. En la tienda virtual certificada, el pack de diez unidades se consigue a $ 4.390. En Mercado Libre, el paquete de diez, cuesta $ 8500. Hay publicaciones sin fotos y otras con imágenes, pero de dudosa calidad.
La mascarilla N95 original
El barbijo “del Conicet” está confeccionado con telas tratadas que ofrecen una barrera química contra el Coronavirus. Esa barrera detiene los aerosoles que quedan flotando en el ambiente desde varios minutos hasta incluso algunas horas. Así, los virus, bacterias y hongos quedan inactivados. Todo eso, que fue investigado y ratificado por científicos, disminuye el peligro de contagio. Los tapabocas del Conicet truchos no lo tienen. Y esa eficacia resiste 15 lavados. Los truchos prometen más de 30 lavados.
Dónde comprar el original
Alan Gontmaher es el dueño de Kovi, el fábrica que los produce, junto a Angeles Espeche. Gontmaher confirmó a elDiarioAR la existencia de barbijos Atom Protect falsos. Y recomendó adquirirlos en la tienda virtual de la marca y en farmacias autorizadas, donde tienen control de la distribución del producto, como Openfarma y Farmacity. Los Atom Protect viene en bolsitas individuales, de plástico transparente. Las bolsitas están estampadas con instrucciones para colocárselo y, además, el detalle de las características que lo validaron como el accesorio de uso obligatorio que reduce las chances de contagio del virus.
El sindicato docente señaló actitudes “intimidatorias” hacia los trabajadores antes de cada huelga dispuesta por la parte gremial.
El León se impuso por 5 a 0 a Peñarol en el inicio de la sexta fecha del Apertura de Primera A de la Liga Rafaelina.
El lanzamiento se llevó adelante este jueves al mediodía con la presencia de autoridades de la ARB, representantes de los seleccionados nacionales y del subsecretario de Deportes y Recreación del municipio local. El encuentro se disputará el próximo domingo desde las 20.00 hs en el “Coliseo del Sur”.
En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), se realizó una charla sobre la gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y cómo trabajar en armonía, organizada por la Sociedad Rural de Rafaela y el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela.
El fútbol femenino de Atlético de Rafaela se pondrá en marcha este fin de semana, en lo que será el inicio de la Primera B de la Asociación del Fútbol Argentino, donde el «Celeste» participará por segundo año consecutivo. El estreno será el día sábado 26 de abril, visitando a Deportivo Morón.