
Será este viernes 25 de julio desde las 21.00 horas en el Centro Recreativo Metropolitano "La Estación". Se podrá seguir a través de los canales oficiales de Atlético de Rafaela.
La pyme que los produce hizo un rastreo en redes sociales y descubrió que hay versiones “fake” del barbijo Atom Protect.
19 de abril de 2021Kovi, la textil de La Matanza que fabrica el barbijo Atom Protect, desarrollado por la Universidad de San Martín, La Universidad de Buenos Aires y el Conicet, descubrió que están a la venta piezas falsas. Se dieron cuenta a través de un seguimiento por tiendas virtuales y redes sociales. A simple vista parecen los reales: la tipografía y el estampado son los de los originales, llamados Mascarilla Social N°95 y conocidos como “el barbijo del Conicet”.
Cómo no caer en la trampa: las 5 claves
Los elásticos, por ejemplo, no son los del diseño auténtico. También varía el tamaño, el doblez y la textura. En algunos casos, lo ofrecen con una variante de color, distinta al lila típico, como “negro gastado”. También los venden sueltos, sin la bolsita transparente en la que salen de fábrica. Lo que no se observa es lo que hace único al producto, la nanotecnología.
Otra cuestión a atender es el precio, que puede llevar a ser, incluso, más elevado que el tapabocas original. En la tienda virtual certificada, el pack de diez unidades se consigue a $ 4.390. En Mercado Libre, el paquete de diez, cuesta $ 8500. Hay publicaciones sin fotos y otras con imágenes, pero de dudosa calidad.
La mascarilla N95 original
El barbijo “del Conicet” está confeccionado con telas tratadas que ofrecen una barrera química contra el Coronavirus. Esa barrera detiene los aerosoles que quedan flotando en el ambiente desde varios minutos hasta incluso algunas horas. Así, los virus, bacterias y hongos quedan inactivados. Todo eso, que fue investigado y ratificado por científicos, disminuye el peligro de contagio. Los tapabocas del Conicet truchos no lo tienen. Y esa eficacia resiste 15 lavados. Los truchos prometen más de 30 lavados.
Dónde comprar el original
Alan Gontmaher es el dueño de Kovi, el fábrica que los produce, junto a Angeles Espeche. Gontmaher confirmó a elDiarioAR la existencia de barbijos Atom Protect falsos. Y recomendó adquirirlos en la tienda virtual de la marca y en farmacias autorizadas, donde tienen control de la distribución del producto, como Openfarma y Farmacity. Los Atom Protect viene en bolsitas individuales, de plástico transparente. Las bolsitas están estampadas con instrucciones para colocárselo y, además, el detalle de las características que lo validaron como el accesorio de uso obligatorio que reduce las chances de contagio del virus.
Será este viernes 25 de julio desde las 21.00 horas en el Centro Recreativo Metropolitano "La Estación". Se podrá seguir a través de los canales oficiales de Atlético de Rafaela.
Expresó el rector Mammarella acompañado de la directora del CURS Mariel Pereyra. La normalización incluye la búsqueda de otro lugar. En 2026 abrirá la Tecnicatura en Comercio Internacional y Logística. Nuevamente, pidieron ser incluido en el CUR.
El presidente Javier Milei anunció, este sábado, que se bajarán las retenciones a la soja, carne, maíz, sorgo y girasol. Además, aseguró que durante su mandato no se volverán a subir estos gravámenes a la exportación de productos agrícolas.
Tras el receso de julio, el Concejo volverá a sesionar este jueves, con un orden del día ya definido, aunque no se descarta que se sumen más proyectos. En diciembre, se alejarán cuatro concejales y el oficialismo perderá la mayoría.
El sábado 9 de agosto a las 21:00 hs, «Uh Lalá», sala cultural en Tucumán 2832, Santa Fe, presenta esta obra. Tras una exitosa temporada inicial en Paraná, la comedia «Volveremos a reír» continúa su trayectoria, generando risas, emociones y una excelente acogida por parte del público.