REC-Rafaela-edit

Owen Crippa, el héroe de Malvinas de bajo perfil

Fue el piloto que descubrió y disparó sobre la flota británica en el conflicto bélico de 1982. Salió con vida y se convirtió en una leyenda de la historia nacional.

01 de abril de 2021RedacciónRedacción
pagina22cripa2

Owen Crippa nació en la localidad de Sarmiento, departamento Las Colonias en 1951. Luego pasó toda su infancia en la zona rural de Arrufó, en el departamento San Cristóbal. Asegura que primero aprendió a andar a caballo que a caminar. Luego, siendo muy chico, un tío suyo que era médico, y necesitaba hacer una especialización en la Universidad Nacional de La Plata, decidió comprarse un avión para hacer el viaje. Eran épocas en que la ruta nacional 34 era de tierra. No había colectivos de larga distancia, y los trenes demoraban una eternidad. Así Crippa se vincula por primera vez en su vida con los aviones. Él subía a la aeronave con su tío. Sus padres lo enviaron a hacer la secundaria a la ciudad de Santa Fe en la Escuela Nacional “Simón de Iriondo”.
Allí, se hizo amigo de varios chicos de Santa Fe, y todos sabían de su amor por los caballos que traía de su vida rural de niño. Uno de ellos le propuso ir a la granja del Liceo Militar “General Belgrano” a andar a caballo los fines de semana. Allí vio por primera vez a un militar.

 
Militar, piloto aeronaval y de combate
Más adelante, cuando Crippa terminó cuarto año de la escuela secundaria, se imaginaba estudiando medicina. Pero varios de sus amigos eligieron ir al Colegio Militar de la Nación, otros a la Escuela de Aviación Militar y otros a la Armada Argentina. Recibieron folletos. Y de la Armada le enviaron una carta y le preguntaron qué decisión tomaría sobre su futuro y se pusieron a su disposición.
El gesto de la Armada lo convenció para entrar a la Escuela Naval Militar en 1969. Se recibió de guardia marina cuatro años después, y eligió la Aviación Naval. Dos años después estuvo en la base de Punta Indio, se capacitó en guerra submarina, pero luego decidió cambiarse a Caza y Ataque, se perfeccionó en varios aviones de combate, entre ellos, Aeromacchi, y así lo sorprendió la guerra de Malvinas en 1982.

Perfil bajo de un héroe
Aquel lejano 21 de mayo de 1982 detectó y bombardeó a la flota británica, y sobrevivió para contarlo. Regresó a Puerto Argentino, reveló la posición del enemigo, y permitió nuevas incursiones de la aviación que bombardearon a los ingleses. Se retiró con la jerarquía de teniente de navío de la Armada Argentina, piloto aeronaval. Recibió medallas del Congreso Nacional al valor en combate, de la Armada, de la provincia de Santa Fe. Actualmente, vive y trabaja en la ciudad de Sunchales.

 
El conejito de Play Boy
En 1980 llegó la orden a todos los pilotos aeronavales que debían colocar en su casco un distintivo, como lo hacen casi todos los pilotos del mundo. Crippa asumió desde el comienzo, que nunca fue partícipe de camperas cargadas de parches y de cuestiones por el estilo, y en ese momento le dijo a sus superiores, que él dejaría su casco blanco y que sería reconocido por no contar con ninguna imagen. Le dijeron que no. Que la orden era que debía elegir un distintivo y colocarlo en su casco. Entonces, Owen cruzó hasta un kiosco, vio que había una revista de la época, Play Boy, y que traía una calcomanía del conejito característico y conocido mundialmente, de la dimensión que necesitaba para su casco. Compró la revista, sacó la calcomanía y la pegó en el casco, el mismo con el que fue a la guerra, el mismo que se exhibe actualmente en el museo de la base Aeronaval Espora.

Lo más visto
lechería

El quinto SIL será el 26 de junio en Rafaela

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad28 de mayo de 2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.