
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


Si las condiciones climáticas reinantes lo permiten, este domingo se disputará un nuevo capítulo de la competencia doméstica, la cual tendrá atractivos cotejos en nuestra ciudad y en la región.
Deportes27 de marzo de 2021
Redacción web
Guillermo Bersano – Debido a los pronósticos del tiempo amenazantes para las próximas horas y a las jornadas lluviosas de estos últimos días, veremos si habrá acción este próximo domingo a partir de las 16 horas (Reserva a las 14.30) cuando comenzará a disputarse la 2ª fecha del Apertura con una programación por demás interesante en este amanecer del primer certamen liguista del 2021.
Luego de las dos suspensiones por lluvia y tratando de preservar el campo de juego en la localidad de San Vicente, Bochazo jugará de local (viene de igualar 1 a 1 ante los ramonenses) recibiendo a "La Flora" de Clucellas (también debutó empatando 2 a 2 ante el Verde sanvicentino). El árbitro del cotejo será Rodrigo Pérez.
En el estadio "Néstor Zenklusen" de barrio Parque, la "BH" de Maximiliano Barbero (viene de perder en el debut de visitante por 2 a 0 ante Libertad de Sunchales) tendrá otra dura exigencia ante un Argentino Quilmes (comenzó ganando por 3 a 1 en su presentación ante Deportivo Aldao), que se armó para ser protagonista de la mano del técnico Hugo Togni. Hay promesa de buen fútbol. El juez será Guillermo Tartaglia.
En la "República de Villa Rosas", en un choque de elencos perdedores en el inicio de la temporada, la "V" azulada (cayó de visitante por 2 a 1 ante Talleres de María Juana) se medirá ante los "Bichos Colorados" (perdió de local por 2 a 1 ante Dep. Tacural), en un duelo que sin dudas tendrá mucha atención por todo lo que pasa cada vez que se enfrentan el sector este y oeste rafaelino. El árbitro será Mauro Cardozo.
En barrio Barranquitas, el "Negro" del chaqueño Varela (empató de visitante en un buen cotejo ante Atlético de Rafaela 3 a 3) cotejará ante el León (ganó de local a Unión de Sunchales por 2 a 0), reviviendo esos clásicos que escribieron la rica historia de la Liga Rafaelina en la década del '80, buscando esa plaza y representación en los viejos Torneos Regionales. El juez será Ariel Gorlino.
En Aldao, el local (viene de perder en su presentación de visitante por 3 a 1 ante Quilmes) buscará recuperarse ante la "T" de María Juana (tras 26 partidos oficiales volvieron a sumar tres puntos el pasado fin de semana frente a Peñarol ya que ganaron por 2 a 1), que llega con motivación en este inicio de temporada. El árbitro a cargo será Sebastián Garetto.
En la localidad de Tacural, el rojiblanco de César "Flaco" Eijó, quien vuelve a la institución tras ese campeonato histórico Absoluto en 2018 y con un triunfo alentador en un reducto difícil ante Ferro (por 2 a 1), tendrá otra parada difícil ante las promesas celestes rafaelinas (vienen de igualar 3 a 3 ante Sportivo Norte). Es otro de los cotejos que prometen mucho. El juez será Franco Ceballos.
En la ciudad de Sunchales, el Bicho Verde (viene de perder de visitante 2 a 0 ante el 9) de Adrián "Chino" Tosetto intentará volver a sumar los tres puntos ante un rival como el san vicentino, que de la mano del profesor Alejandro Zurbriggen (viene de empatar 2 a 2 de visitante ante Florida) intentará rearmar un plantel para dar batalla a lo largo de la competencia. El árbitro a cargo será José Domínguez.
Por falta de efectivos policiales y por el comienzo de la Primera B liguista, el partido que debieron jugar anoche en la localidad de Ramona, el local vs. Libertad de Sunchales (suspendido por las malas condiciones climáticas) se postergó para el próximo lunes 29 de marzo a partir de las 21.30 horas (Reserva a las 20). El referí a cargo será Franco Ceballos

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.