
Sancor Seguros apoya proyectos en Neuquén y Tierra del Fuego
Política27 de marzo de 2021

En vistas de su experiencia a través de CITES (primera/ incubadora/ de América Latina focalizada y especializada en invertir y desarrollar/ startups/ de alta tecnología y alcance mundial), Sancor Seguros fue convocada para contribuir a promover dos proyectos vinculados a la innovación y la tecnología en sendos lugares de la Patagonia argentina./ / /
Por un lado, en alianza con Ingeniería SIMA (empresa neuquina con más de 40 años de trayectoria en la industria de la energía), impulsará el desarrollo del Polo Científico Tecnológico Capital en la ciudad de Neuquén, que busca crear un espacio físico orientado a la incubación, desarrollo y radicación de empresas tecnológicas que conjugue la presencia del estado, la industria y el sector educativo, a fin de generar un conglomerado de empresas satélites que origine nuevos puestos de trabajo altamente calificados y brindar un nuevo impulso al ecosistema emprendedor, con impacto en diversos sectores productivos e ingresos económicos para la región y el país.
El Polo estará instalado en la zona de Parque Industrial, en un sector de 600 hectáreas de la zona de bardas. El proyecto comprende la construcción de tres edificios (alojarán laboratorios, oficinas, talleres, aulas, auditorios, salas de exposiciones y espacios multipropósito) y para la ejecución de uno de ellos, el compromiso de inversión de Sancor Seguros e Ingeniería SIMA asciende a aproximadamente $ 200 millones.
La rúbrica del convenio respectivo se llevó a cabo en la ciudad de Sunchales (Santa Fe), donde Sancor Seguros tiene su Casa Central. Del acto participaron autoridades de la Municipalidad de Neuquén, encabezadas por el intendente Mariano Gaido; el CEO del Grupo Sancor Seguros, Alejandro Simón y el presidente de Ingeniería Sima S.A., Diego Manfio.
Por otra parte, CITES celebró un Convenio Marco de Cooperación para contribuir al desarrollo de un ecosistema de emprendedorismo y alta tecnología en la provincia de Tierra del Fuego. En la firma del mismo intervinieron el gobernador Gustavo Melella y Alejandro Simón, en su carácter de presidente del Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social.
El acuerdo contempla la realización de actividades vinculadas a la evolución del ecosistema emprendedor de la provincia de Tierra del Fuego, la evaluación de las oportunidades de desarrollo tecnológico en función de las capacidades científicas existentes, el análisis de oportunidades de negocios tecnológicos en el territorio y la conformación de propuestas para potenciar y desarrollar el ecosistema emprendedor de alta tecnología de la provincia, entre otras acciones que puedan acordarse.
Al respecto, Alejandro Simón manifestó: "Estamos orgullosos de que nos hayan considerado para formar parte de estos proyectos tan importantes. Creemos que este tipo de iniciativas le permitirán a la Argentina salir adelante y constituirse en un polo de desarrollo global en la economía del conocimiento. Debemos invertir en el futuro, para no estar mirando solo el corto plazo sino pensar en el desarrollo de largo plazo. En ese sentido, la cooperación público-privada es fundamental".


Se realizará el primer debate oficial de candidatos a concejales de Rafaela
Política18 de junio de 2025Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.

Concejo: el oficialismo frenó proyecto opositor para ceder terrenos a Club Juventud y a la Liga Rafaelina
Política12 de junio de 2025Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.

Solicitan que la EPE garantice que en sus oficinas comerciales se acceda a la impresión y consulta de facturas
El requerimiento surge en el marco del plan de modernización y digitalización de la empresa prestataria y procura que se cumpla el derecho de los usuarios a recibir información clara y precisa.

Concejo Joven: arrancó la 5ª edición del programa donde los jóvenes de Rafaela son los protagonistas
Cultura y Sociedad17 de junio de 2025Este martes directivos, docentes y alumnos de todas las escuelas secundarias de la ciudad participaron de la presentación oficial del programa institucional.

Elecciones en Amsafe: Werlen y Manavela se disputan la nueva conducción en el departamento y Alonso va por la reelección a nivel provincial
18 de junio de 2025El sindicato de docentes estatales llevará a cabo este miércoles las elecciones generales de para la renovación de la CD provincial y de las 19 delegaciones seccionales. Alrededor de 51 mil maestros están en condiciones de votar.

Contundente triunfo de Rodrigo Alonso al frente de AMSAFE en toda la provincia
En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según los datos de fiscales los, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe.

La Liga Rafaelina debutó en la Copa País con una derrota
El seleccionado dirigido por Juan Senn perdió como visitante por 2 a 0 ante la Liga Santafesina
