
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Redacción web
En vistas de su experiencia a través de CITES (primera/ incubadora/ de América Latina focalizada y especializada en invertir y desarrollar/ startups/ de alta tecnología y alcance mundial), Sancor Seguros fue convocada para contribuir a promover dos proyectos vinculados a la innovación y la tecnología en sendos lugares de la Patagonia argentina./ / /
Por un lado, en alianza con Ingeniería SIMA (empresa neuquina con más de 40 años de trayectoria en la industria de la energía), impulsará el desarrollo del Polo Científico Tecnológico Capital en la ciudad de Neuquén, que busca crear un espacio físico orientado a la incubación, desarrollo y radicación de empresas tecnológicas que conjugue la presencia del estado, la industria y el sector educativo, a fin de generar un conglomerado de empresas satélites que origine nuevos puestos de trabajo altamente calificados y brindar un nuevo impulso al ecosistema emprendedor, con impacto en diversos sectores productivos e ingresos económicos para la región y el país.
El Polo estará instalado en la zona de Parque Industrial, en un sector de 600 hectáreas de la zona de bardas. El proyecto comprende la construcción de tres edificios (alojarán laboratorios, oficinas, talleres, aulas, auditorios, salas de exposiciones y espacios multipropósito) y para la ejecución de uno de ellos, el compromiso de inversión de Sancor Seguros e Ingeniería SIMA asciende a aproximadamente $ 200 millones.
La rúbrica del convenio respectivo se llevó a cabo en la ciudad de Sunchales (Santa Fe), donde Sancor Seguros tiene su Casa Central. Del acto participaron autoridades de la Municipalidad de Neuquén, encabezadas por el intendente Mariano Gaido; el CEO del Grupo Sancor Seguros, Alejandro Simón y el presidente de Ingeniería Sima S.A., Diego Manfio.
Por otra parte, CITES celebró un Convenio Marco de Cooperación para contribuir al desarrollo de un ecosistema de emprendedorismo y alta tecnología en la provincia de Tierra del Fuego. En la firma del mismo intervinieron el gobernador Gustavo Melella y Alejandro Simón, en su carácter de presidente del Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social.
El acuerdo contempla la realización de actividades vinculadas a la evolución del ecosistema emprendedor de la provincia de Tierra del Fuego, la evaluación de las oportunidades de desarrollo tecnológico en función de las capacidades científicas existentes, el análisis de oportunidades de negocios tecnológicos en el territorio y la conformación de propuestas para potenciar y desarrollar el ecosistema emprendedor de alta tecnología de la provincia, entre otras acciones que puedan acordarse.
Al respecto, Alejandro Simón manifestó: "Estamos orgullosos de que nos hayan considerado para formar parte de estos proyectos tan importantes. Creemos que este tipo de iniciativas le permitirán a la Argentina salir adelante y constituirse en un polo de desarrollo global en la economía del conocimiento. Debemos invertir en el futuro, para no estar mirando solo el corto plazo sino pensar en el desarrollo de largo plazo. En ese sentido, la cooperación público-privada es fundamental".

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

El Lobo iniciará una seguidilla de tres encuentros consecutivos en su estadio frente a Atlético San Jorge.

En el año 2012, el Concejo Municipal entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de reconocer los aportes al crecimiento de nuestra comunidad, en sus diferentes ámbitos, de personas que hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con 40 años de residencia local.

Desde sus inicios como una fiesta vinculada a Pentecostés a ser un “competidor” directo de la celebración pagana de Samáin o Halloween.
