REC-Rafaela-edit

Concientización: para cuidar al planeta el cambio empieza por casa

Locales27 de marzo de 2021Redacción webRedacción web
concientizacion

"La Hora del Planeta" es la mayor campaña mundial de concientización, organizada por World Wide Fund for Nature, la Organización Mundial de Conservación. Y en el país es llevada adelante por Fundación Vida Silvestre Argentina.
Esta iniciativa invita a individuos, gobiernos y empresas a apagar la luz por una hora para poner de manifiesto el interés por el cambio climático. 
Este año la propuesta se realizará el sábado 27 de marzo, convocando a millones de personas de diferentes países para que apaguen sus luces, manifestando su adhesión a la campaña. 
En 2020 más de 7.000 ciudades participaron llegando así a la edición record de "La Hora del Planeta" en su historia. Y para este año se espera una convocatoria mucho mayor.
Teniendo en cuenta el trabajo que se realiza en la ciudad en material ambiental, desde el Instituto para el Desarrollo Sustentable se invita a los ciudadanos a sumarse a esta iniciativa, apagando la luz de sus hogares de 20:30 a 21:30.

Pequeñas acciones para cuidar el planeta

Por otra parte, y en el marco de este acontecimiento, desde el Estado local también se comparten algunas recomendaciones y acciones concretas frente al cambio climático. El material fue proporcionado por la Fundación Vida Silvestre. 
Un hecho muy sencillo es apagar la luz cuando salimos de casa o cuando está prendida en ambientes que no se utilizan. También se recomienda desenchufar todos los artefactos, especialmente los cargadores de celulares, para que no consuman energía pasivamente. Consumir de forma eficiente, es bueno para el planeta.
A la hora de comprar un nuevo electrodoméstico es importante prestar atención a la etiqueta de eficiencia energética. Cuanto más alto sea el valor, más eficiente es la forma en la que ese artefacto consume energía. 
Evitar utilizar plásticos ya que a veces sólo los usamos unos minutos, cuando tardan cerca de 500 años en desintegrarse. Busquemos alternativas a bolsas, sorbetes, cubiertos descartables y demás plásticos que suelen usarse una sola vez.
El aire acondicionado es otro elemento a tener en cuenta. La temperatura a 24 grados es la medida justa para ser eficientes y responsables en el consumo.
Además, se puede ser más eficiente en el transporte. En lo individual se recomienda el uso de la bicicleta porque no genera emisiones y es buena para el ejercicio, o caminar para distancias cortas. En lo compartido se sugiere el transporte público o el traslado en grupo si se usa el auto, para minimizar el impacto. 
Al lavar los platos o cepillar los dientes cerrar la canilla. Para limpiar o baldear la vereda no se debe dejar correr el agua. Es un recurso demasiado rico como para desperdiciarlo.
Resulta conveniente adquirir productos sustentables y certificados. En este sentido, es importante conocer su origen para optar por aquellos que cuiden el ambiente en todo el proceso productivo. Es una forma de consumo responsable.
Otra de las acciones en las que se puede contribuir es en la separación de residuos y el compostado de los residuos orgánicos. Por último, plantar árboles nativos es una iniciativa que ayuda mucho.
Las diferentes acciones se pueden multiplicar, hablando y comentando sobre este asunto a familiares y amigos. El cambio comienza en casa y es responsabilidad de todos.

Te puede interesar
concejo

Concejo: votarán cuatro proyectos

Marcelo Calamante
Locales20 de marzo de 2025

Todos de la oposición: informes por siniestros en camión recolector y tractor municipal, tercerización por traslado de pacientes a Santa Fe, creación de espacios públicos para la primera infancia y reparación ciclovía barrios Fátima y Mosconi.

WhatsApp Image 2025-03-18 at 20.32.21

Andrés Brarda, secretario general del PJ del departamento Castellanos invitó a “no confundir al electorado”

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

Además remarcó que “esta es la lista oficial del partido”, señalando que cuentan con el apoyo del senador Alcides Calvo y Juan Monteverde, candidatos a convencionales constituyentes, la CGT y el Partido Justicialista, diferenciándose así de la lista que encabeza Valeria Soltermam, por un lado, y José Grassino, por el otro, con quienes competirán en la interna el próximo 13 de abril.

pj

Unidos por Castellanos presentó sus precandidatos a concejales

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

En un acto multitudinario, la lista liderada por el senador Alcides Calvo oficializó las candidaturas de Bárbara Chiavallero y el Dr. Andrés Brarda. Asimismo, se presentaron las candidaturas a convenciones constituyentes de Alcides Calvo y Roberto Oesquer. Con el respaldo de referentes gremiales y militantes, el peronismo rafaelino dio inicio a su campaña con un llamado a la unidad y el trabajo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-03 at 21.52.52

Se realizó el XXVI Acto de Colación de Grados de UTN FRRa

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad03 de abril de 2025

Hoy por la noche la UTN Facultad Regional Rafaela celebró su XXVI Acto de Colación de Grados, donde más de un centenar de egresados y egresadas de posgrado, grado y pregrado recibieron su diploma. Como cada año, la Regional reconoció con mucho orgullo a los egresados y las egresadas del pasado año, que lograron finalizar sus estudios y se convirtieron oficialmente en profesionales en su actividad.