
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
"La Hora del Planeta" es la mayor campaña mundial de concientización, organizada por World Wide Fund for Nature, la Organización Mundial de Conservación. Y en el país es llevada adelante por Fundación Vida Silvestre Argentina.
Esta iniciativa invita a individuos, gobiernos y empresas a apagar la luz por una hora para poner de manifiesto el interés por el cambio climático.
Este año la propuesta se realizará el sábado 27 de marzo, convocando a millones de personas de diferentes países para que apaguen sus luces, manifestando su adhesión a la campaña.
En 2020 más de 7.000 ciudades participaron llegando así a la edición record de "La Hora del Planeta" en su historia. Y para este año se espera una convocatoria mucho mayor.
Teniendo en cuenta el trabajo que se realiza en la ciudad en material ambiental, desde el Instituto para el Desarrollo Sustentable se invita a los ciudadanos a sumarse a esta iniciativa, apagando la luz de sus hogares de 20:30 a 21:30.
Por otra parte, y en el marco de este acontecimiento, desde el Estado local también se comparten algunas recomendaciones y acciones concretas frente al cambio climático. El material fue proporcionado por la Fundación Vida Silvestre.
Un hecho muy sencillo es apagar la luz cuando salimos de casa o cuando está prendida en ambientes que no se utilizan. También se recomienda desenchufar todos los artefactos, especialmente los cargadores de celulares, para que no consuman energía pasivamente. Consumir de forma eficiente, es bueno para el planeta.
A la hora de comprar un nuevo electrodoméstico es importante prestar atención a la etiqueta de eficiencia energética. Cuanto más alto sea el valor, más eficiente es la forma en la que ese artefacto consume energía.
Evitar utilizar plásticos ya que a veces sólo los usamos unos minutos, cuando tardan cerca de 500 años en desintegrarse. Busquemos alternativas a bolsas, sorbetes, cubiertos descartables y demás plásticos que suelen usarse una sola vez.
El aire acondicionado es otro elemento a tener en cuenta. La temperatura a 24 grados es la medida justa para ser eficientes y responsables en el consumo.
Además, se puede ser más eficiente en el transporte. En lo individual se recomienda el uso de la bicicleta porque no genera emisiones y es buena para el ejercicio, o caminar para distancias cortas. En lo compartido se sugiere el transporte público o el traslado en grupo si se usa el auto, para minimizar el impacto.
Al lavar los platos o cepillar los dientes cerrar la canilla. Para limpiar o baldear la vereda no se debe dejar correr el agua. Es un recurso demasiado rico como para desperdiciarlo.
Resulta conveniente adquirir productos sustentables y certificados. En este sentido, es importante conocer su origen para optar por aquellos que cuiden el ambiente en todo el proceso productivo. Es una forma de consumo responsable.
Otra de las acciones en las que se puede contribuir es en la separación de residuos y el compostado de los residuos orgánicos. Por último, plantar árboles nativos es una iniciativa que ayuda mucho.
Las diferentes acciones se pueden multiplicar, hablando y comentando sobre este asunto a familiares y amigos. El cambio comienza en casa y es responsabilidad de todos.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El León se impuso ante Defensores de Belgrano por 1 a 0 con el solitario gol de Tomás Androetto. El equipo de Marcelo Varela se pone en la pelea por ingresar a la zona de clasificación.
El Negro se impuso con contundencia a Peñarol, ganándole 100 a 51. Por su parte, el León ganó en casa de Argentino Quilmes por 95-88. El viernes había ganado Atlético. La fecha se completa el 22 de mayo, con Libertad y Racing LTC de San Cristóbal.
Con la presencia de todos los concejales, de manera ágil recibieron despacho siete proyectos. Por el centenario de la Escuela 25 de Mayo, la sesión de esta semana se llevará a cabo en sus instalaciones.
La actividad se realizará el miércoles 28 de mayo, en el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial. El evento tendrá lugar en la Plaza 25 de Mayo donde, además, se ofrecerán controles de presión arterial.
Tras dejar de ser el entrenador del León, asumió en el Lobo. Debuta el próximo sábado en el Germán Soltermam, ante su ex equipo.