
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
El secretario general del sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela, Sebastián Beccaría se refirió a los trabajos que se vienen realizando desde el sindicato, elogiando puntualmente la vinculación institucional como una herramienta para la formación de sus profesionales y de toda la comunidad en sí.
Política25 de marzo de 2021Desde un tiempo a esta parte y puntualmente desde el año anterior a la fecha, los distintos sindicatos de la ciudad vienen trabajando en conjunto para poder otorgar capacitaciones, formaciones en oficios o especializaciones para sus trabajadores y también para la ciudad en su conjunto. Tanto el Municipio local, como las distintas instituciones dentro de CGT y también con el apoyo del Gobierno de la Provincia, en la ciudad y la región se vienen llevando adelante distintos proyectos que contemplan para este año la formación de más de 1.500 jóvenes. Debemos recordar la visita de hace un mes a la ciudad de Juan Manuel Pusineri, quien se reunió en la CGT, para debatir respecto a distintos puntos, donde también se detalló la puesta en marcha y proyecciones de todos estos proyectos.
En diálogo con Radio Universidad / CASTELLANOS, el secretario general de Luz y Fuerza Rafaela, Sebastián Beccaria se refirió a las distintas vinculaciones que vienen llevando adelante con otras instituciones de la ciudad, como el Municipio local con el programa Trayectoria, la cual catalogó como una experiencia "sumamente importante" y también con casas de altos estudios como con UTN y la reciente unión con la UNRaf. "La idea es abrir la jugada e interrelacionarnos con otras instituciones, como hemos hecho con UTN, el Municipio local y otras instituciones más, donde la idea es aportar y colaborar fundamentalmente en información. Por ahí, como sucedió con UTN, tener nuestros primeros 20 egresados, en una tecnicatura superior en operación y mantenimiento de redes eléctricas. Es una impronta que hemos aplicado y que va dando resultados más que interesantes".
Respecto a la vinculación que se dio días atrás entre UNRaf y el sindicato de Luz y Fuerza, Beccaría señaló que era algo en lo que ya se venía trabajando, entendiendo también la importancia con la casa de altos estudios que se encuentra llevando adelante distintas diplomaturas en eficiencia energética, y que junto a Pablo Tosseto quien se desempeña como secretario de políticas energéticas quien también da clases en dicha institución, por lo cual el abordaje entre ambas instituciones "será beneficioso para todos. Son cuestiones técnicas o de capacitaciones específicas que termina no solo sirviendo a nuestros afiliados, sino también poder ofrecer capacitaciones para el resto de la ciudanía que es lo que nos interesa".
Sobre este programa puntual, Beccaría resaltó la labor que se viene realizando junto a la Municipalidad, que en este caso puntual el gremio abrió las puertas a dos jóvenes que se desempeñaban como lavacoches en la ciudad para poder capacitarse y formarse en un ámbito laboral formal. "Contamos con estas dos personas que se están formando en el sindicato y la verdad que son dos personas maravillosas, que se están adaptando a las cuestiones más formales como horarios o responsabilidades y que a nosotros nos ha sorprendido y es una experiencia sumamente importante".
"Es un grano de arena y que creo que todas las instituciones deberíamos tratar de hacer el esfuerzo y colaborar un poco. Lo hablamos con todo el equipo de Diego Peiretti y Andrés Brarda, la verdad que hemos recibido a dos personas que realmente tienen ganas de capacitarse y todo el tiempo están solicitando más capacitaciones. Tiene unas ganas de superarse que es estupenda. La generalización que se suele hacer estigmatiza y la mayoría realmente no es eso".
El Secretario General de Luz y Fuerza de Rafaela, enfatizó que los trabajos en materia de capacitaciones vienen siendo acompañados por toda la esfera sindical de la ciudad, que junto a la CGT, casa que agrupa a todos los gremios de la ciudad, ya vienen trabajando con programas provinciales para continuar con estas labores. "Seguro en las próximas semanas estará saliendo un nuevo plan de capacitación, no solo para los trabajadores sindicalizados, sino también abrirlo al resto de la población".
En el caso del sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela, las elecciones de renovación de autoridades habían sido fijadas para el día 20 de marzo de 2020, justamente la fecha en que entró en vigor el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio dictado por el Gobierno nacional, apenas desatada la crisis sanitaria en nuestro país.
Si bien en el sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se presentó solamente la Lista Verde, integrada por el mismo equipo de trabajo que se viene desempeñando al frente del gremio, el acto electoral no pudo realizarse y hubo sucesivas prórrogas dictadas por la autoridad laboral competente. Ahora, casi un año después de aquella postergación obligada, se conoció una nueva prórroga a esa suspensión.
"Seguimos trabajando a pleno con proyectos, no solo con capacitaciones, ahora por ejemplo estamos retomando obras en el salón de usos múltiples de Tacural, también en Cosquín donde vamos a realizar una modernización de las 8 casas que tenemos en la localidad para que puedan vacacionar nuestros afiliados y también estamos finalizando para mediados de este año los TRES departamentos que estamos construyendo sobre calle Córdoba para albergar a los afiliados que vienen fundamentalmente del interior para capacitarse o cuestiones de salud, por lo que estamos encaminando los proyectos y tratando también de que el mes que viene continuar con las reuniones y poder continuar con las capacitaciones", concluyó.
Los siete sindicatos de Luz y Fuerza de la Provincia, llegaron a "un buen acuerdo", en lo estrictamente salarial con un aumento del 35% de aumento en tres etapas, con una cláusula de revisión, sentando las bases para que a partir de abril se puedan comenzar a optimizar los mecanismos de blanqueo de sumas no remunerativas y no bonificables que tenían hasta el mes de febrero, "nos pareció un acuerdo interesante y hemos aceptado", señaló Beccaría.
El jueves se cerró la paritaria del año anterior y comenzaron ya las negociaciones de la paritaria de este año en curso, donde más allá del porcentaje de aumento que se estableció, el cual según Beccaría es "muy parecido al que lograron los gremios estatales", también se pudieron consensuar otros temas que preocupan y ocupan al sindicato, como aspectos de higiene y seguridad que a su entender "hemos recuperado la capacidad de gestionar algunos puntos, ya que el año anterior realmente ha sido un paréntesis un poco raro, pero que gracias a una cierta reactivación económica pudimos avanzar en algunos temas".
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.