
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Así destacó Jorge Omar Huber, tesorero de "Rafaelinos por la vida". Desde hoy y hasta el 28 de marzo, se realiza la "semana de la vida" con la presentación de la fundación, la entrega de ajuares a las embarazadas en el Hospital, una capacitación virtual, un agasajo a las mamás en el barrio Zaspe y una caravana por las 2 vidas y la familia desde el centro al Hospital.
Política25 de marzo de 2021Del 25 al 28 de marzo se desarrolla la "Tercera semana de la vida", organizada por "Rafaelinos por la vida", contando con el auspicio de Diario CASTELLANOS, entre otros. Hoy se celebra el "Día del niño por nacer" y en la oportunidad será presentada la flamante Fundación (se otorgó personería el 28 de diciembre de 2020) durante una conferencia de prensa a las 19:00 en el Parra Hotel & Suites. Para destacar, se está acompañando a 30 mujeres embarazadas vulnerables, donde nacieron 19 bebés en estos últimos años que viven en sus respectivos hogares. "Para nosotros es una satisfacción es muy grande porque a nivel jurídico consolida la acción que llevamos adelante desde 2015 y nos permite actuar de una manera más convincente; dejamos de ser un grupito para ser una institución que tiene asidero en los estamentos del orden provincial. Ese día a las 14 horas nos juntaremos para rezar entre católicos, evangélicos y personas de buena voluntad, para pedir a Dios para que nos acompañe, guíe y bendiga nuestro camino. Estamos convencidos que lo primero a defender es la vida y lo más sagrado que tenemos", expresó el tesorero Jorge Omar Huber durante el programa "Sábado 100" por radio El Espectador (FM 100,1) de Rafaela.
-¿Cuáles son las actividades a realizar el viernes 26 de marzo?
-Ese día a las 16 horas haremos un gesto en el Hospital "Dr. Jaime Ferré", que consiste en una entrega de ajuares para las madres que están embarazadas y están internadas en la "dulce espera", sus familiares, con una invitación para el personal de salud que trabaja en el SAMCO y todos aquellos que quieran asistir en el "patio de las palmeras", para ayudarlas, ya que algunas tienen necesidades y ven que hay personas que apoyan esta condición divina para llevar adelante un embarazo y dar luz a un nuevo ser.
-¿Ese día a las 19 horas también se hará una capacitación virtual?
-Se ha programado esta actividad por Zoom con el objetivo de "acompañar con otros, experiencias de trabajo en red" sobre la importancia de tener el saber de la vida y cómo debemos actuar para tratar llevar el embarazo de una madre. Para destacar el trabajo de los jóvenes, que están en la fundación y lo hacen en forma significativa con carteles, nos acompañan durante estos días de trabajo y también con su accionar.
-¿El sábado 27 habrá un agasajo a las mamás?
-A las 16:30 horas en la "Fundación su refugio" (calle B. Manera 1350 del barrio Monseñor Zaspe) se hará un encuentro con un grupo de madres, que son acompañadas por "Rafaelinos por la vida", para mostrar su trabajo, que consiste en el sustento para constituir la huerta orgánica con la participación de un establecimiento de orden nacional y lograr del producto de la tierra comida que también se necesita. Empezamos para defender a la mujer embarazada, en estos años 19 criaturas nacieron producto de este acompañamiento con la inspiración de Dios, que están en sus respectivos hogares. Después se fue ampliando la función porque hay muchas necesidades de distintos órdenes porque hay que asistirlas, estando los alimentos, la ropa y otros recursos que se necesitan aportar. Ese día se va a mostrar el trabajo grupal de las madres, sus familias y con el acompañamiento de esta fundación, que empiezan su huerta con productos que estén al alcance de su mano para comer y un recurso que lo puedan usufructuar.
-¿Serán huertas familiares o comunitarias?
-Por ahora van a ser huertas familiares, pero pretendemos que sean comunitarias. Estamos en un proceso de integrarnos a otra institución que está trabajando en un sentido similar para ayudar al prójimo, citando a la Asociación Civil "Vistiéndonos de sol", que también está con un proyecto que va a largar en unos días sobre huerta orgánica con un espacio muy grande en el predio de la Granja Peretti (al sur de la Ruta 34), con una sinergia a través de un trabajo en común entre ambas instituciones para ayudar a más gente.
-¿La semana de la vida concluye con una caravana por las dos vidas y la familia?
-Le pedimos a la gente que el domingo 28 de marzo a las 16:30 horas vayamos al Monumento a la madre (frente a la Catedral San Rafael) para largar la caravana con un recorrido por bulevar Yrigoyen hasta calle J.P. López (antes de avenida Luis Fanti), volvemos por Yrigoyen hasta la plaza 25 de Mayo, bulevar Santa Fe hasta la Jefatura de Policía para retornar a la plaza principal para tomar bulevar Roca hasta calle Rosario para llegar a la plaza 9 de Julio, donde se hará el acto de cierre de la semana de la vida, donde se va a destacar el trabajo del personal de salud, la memoria de Mabel Bouhier, quien fuera jefa de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital, junto a sus familiares con el reconocimiento de la comunidad.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.