
Se construirán otras cinco cuadras de pavimento urbano en Ramona
Esto se debe a la firma de un convenio realizado entre el presidente comunal, José Barbero; y el subsecretario de Proyectos de Inversión de la Provincia, Claudio Vissio. La iniciativa supone la adquisición de materiales, equipamiento o mobiliario por los Gobiernos locales promoviendo la participación de comercios locales, estimulando las economías regionales.
Regiónales24 de marzo de 2021
Redacción web
RAMONA. Como parte de los primeros catorce convenios suscriptos por la Provincia dentro del Programa de Financiamiento para Municipios y Comunas que aplica fondos del Pro.Mu.Di. para puesta en valor de plazas y espacios verdes, adquisición de equipamiento informático, mobiliario de oficinas y materiales para obras en edificios administrativos y ejecución de obras viales o desagües pluviales; el presidente comunal de Ramona, José Barbero; junto al subsecretario de Proyectos de Inversión, Claudio Vissio, firmaron la adenda por la cual se prioriza la construcción de otras cinco cuadras de pavimento urbano que, sumadas a las que se ejecutan o proyectan mediante otros programas, modificarán de manera esencial la accesibilidad de los vecinos y su calidad de vida, además de la higiene y estética.
La iniciativa supone la adquisición de materiales, equipamiento o mobiliario por los Gobiernos locales promoviendo la participación de comercios locales, estimulando las economías regionales. La mano de obra, por su parte, será aportada por cada administración, con recursos humanos propios o contratado, lo que incidirá de manera positiva en el empleo local.
Gestiones por proyectos hídricos
En las oficinas del Ministerio de Infraestructura de Av. Alte. Brown de la capital provincial, el presidente comunal, José Barbero, concretó una audiencia con el Ing. Carlos Scioli, subsecretario de Planificación; el Ing. Jorge Collins, subsecretario de Recursos Hídricos; y el Ing. Sergio Rojas, director de Estudios y Proyectos.
El objeto de la misma ha sido plantear la realidad del sistema hídrico de la localidad y analizar alternativas de obras que optimicen su funcionamiento y prestaciones, considerando especialmente la necesidad de complementar otras mejoras ejecutadas oportunamente, tales como el alteo del desvío de tránsito pesado y la limpieza y profundización de canales urbanos y rurales.
Considerando la excelente predisposición de las autoridades provinciales, restará la presentación del proyecto técnico para el mejoramiento de los anillos defensivos que prevengan eventuales emergencias hídricas.
"Plantamos Memoria"
Coincidentemente con el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, en conmemoración del 45° aniversario del último golpe cívico-militar, y a través de la campaña "Plantamos Memoria", un colectivo de Organismos de Derechos Humanos convocan a sumar treinta mil árboles como un acto de memoria y futuro, invitando a participar a entidades públicas y a particulares.
Mediante una acción desarrollada en el cementerio local, la Comuna ha adherido mediante el trasplante de una especie arbórea, compartiendo la misma en las redes sociales con el hashtag #Plantamos Memoria y la mención de las organizaciones participantes.
Programa de Tenencia Responsable
Con la esterilización de 28 mascotas desde el inicio del año en curso, continúa la campaña permanente de castración de perros y gatos, profundizando la política de abordaje integral de la salud animal que se despliega desde hace años e incluye desparasitación, vacunación y castración.
Estas actividades, como siempre, cuentan con la colaboración de las Dras. Natalia Gastaldi y Carolina Tesio, responsables de la ejecución de las mismas y tienen el objetivo final del control y cuidado de las poblaciones caninas y felinas.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Ciclo Música de Cámara: Alumnos de la escuela Municipal de Música Remo Pignoni en el cierre de la temporada
Por su desenvolvimiento histórico la música es la más antigua de las artes, ya que no presupone disposiciones técnicas algunas, pues el hombre canta espontáneamente y dando palmadas o golpeando algún objeto crea sus ritmos, sin la necesidad de instrumentos preparados para este fin.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El Concejo Municipal de Sunchales reconoció a nueve personas por su Trayectoria y Compromiso Social
En el año 2012, el Concejo Municipal entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de reconocer los aportes al crecimiento de nuestra comunidad, en sus diferentes ámbitos, de personas que hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con 40 años de residencia local.

Día de Todos los Santos: ¿por qué se conmemora el 1 de noviembre?
01 de noviembre de 2025Desde sus inicios como una fiesta vinculada a Pentecostés a ser un “competidor” directo de la celebración pagana de Samáin o Halloween.




