REC-Rafaela-edit

Cayeron 7,2% las cargas por tren: dos de cada tres toneladas fueron del agro

23 de marzo de 2021Redacción webRedacción web
tren-carga

En 2020, en Argentina se transportaron por ferrocarril 20,5 millones de toneladas, lo que significa un 7,2 por ciento o 1,6 millones menos que las 22,1 millones de 2019, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) elaborado en base a datos de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
El cálculo es en base a las cuatro empresas que operan los servicios de carga por tren en Argentina: las privadas FerroExpreso Pampeano, Nuevo Central Argentino (NCA) y Ferrosur Roca; y la estatal Trenes Argentinos Cargas y Logística, que administra las líneas Belgrano, Santa Martín y Urquiza.
En la medición de toneladas por kilómetro, que es la multiplicación de las toneladas transportadas por la distancia media y constituye un indicador más eficiente para medir esta actividad, la caída general fue menor: 3,7 por ciento.
El dato distintivo en ambos casos es que la performance de las líneas que están a cargo del Estado fue mejor que la de las compañías privadas.
De todos modos, el 70 por ciento del transporte todavía permanece en sus manos, mientras que sólo el 30 por ciento es manejado por el Gobierno.

El agro, a la cabeza

Otro aspecto importante es que se elevó la participación del agro sobre el total transportado, del 61 por ciento de 2019 al 66 por ciento.
Traducido: fueron 14,6 millones de toneladas; es decir, que dos de cada tres toneladas que se transportaron por tren el año pasado salieron del campo o la agroindustria.
Sólo los granos supusieron más de la mitad: 10,8 millones de toneladas (52,5%). En segundo término, los minerales y materiales de construcción sumaron 3,8 millones (18,5%) y los subproductos agrarios, 2,6 millones de toneladas (12,8%).

Lo más visto
quini

Más de 3000 millones de pesos para un nuevo ganador de Quini 6

17 de marzo de 2025

El juego de azar más federal no para de hacer millonarios a lo largo y a lo ancho del país. En el sorteo de este domingo 16 de marzo, un apostador de Capital Federal acertó los 6 números y se llevó el pozo de la segunda del Quini con más de 3 mil millones de pesos.

Informe de Martín Etchevers - Presidente de ADEPA

Martín Etchevers: “Tenemos el gran desafío institucional de seguir acompañando a una industria periodística llena de retos, que sigue siendo un actor fundamental en el desarrollo democrático”

Marcelo Calamante
18 de marzo de 2025

"Vivimos tiempos de grandes transformaciones para el periodismo, donde la innovación y la adaptación son claves para garantizar la continuidad de nuestra labor informativa. No podemos concebir una democracia plena sin medios libres, sostenibles y con capacidad de llegar a las audiencias con información de calidad", señaló Martín Etchevers, presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), durante la apertura de la 187ª Junta de Directores de la entidad que nuclea a los medios impresos y digitales de todo el país.

WhatsApp Image 2025-03-18 at 20.32.21

Andrés Brarda, secretario general del PJ del departamento Castellanos invitó a “no confundir al electorado”

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

Además remarcó que “esta es la lista oficial del partido”, señalando que cuentan con el apoyo del senador Alcides Calvo y Juan Monteverde, candidatos a convencionales constituyentes, la CGT y el Partido Justicialista, diferenciándose así de la lista que encabeza Valeria Soltermam, por un lado, y José Grassino, por el otro, con quienes competirán en la interna el próximo 13 de abril.

Maqueda, Escribano, Dessein, Jornet y Etchevers

Emotivo reconocimiento al Dr. Juan Carlos Maqueda en la comida de ADEPA

Marcelo Calamante
19 de marzo de 2025

Durante la comida de camaradería de la 187ª Junta de Directores de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), se le otorgó un reconocimiento especial al Dr. Juan Carlos Maqueda, quien se retiró en diciembre pasado como ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El encuentro, llevado a cabo en uno de los salones del Círculo Italiano de Buenos Aires, reunió a representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a numerosos invitados especiales y a directivos de medios de todo el país.