
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Las obras serán destinadas a ampliar la capacidad de la Escuela Don Tomás, donde comenzó a funcionar también la Escuela secundaria N° 613 "Alicia Cattaneo".
Política23 de marzo de 2021En la mañana de ayer se anunció la construcción de dos aulas para la Escuela "Don Tomás", edificio que comparte ahora con la Escuela de Educación Secundaria Orientada N° 613 "Alicia Cattáneo". La inversión para la primera etapa será de 2.650.000 pesos.
La Escuela Secundaria N° 613, es la única en la región con orientación en Educación Física, y venía solicitando desde el 2018 la construcción de dos aulas en la Escuela "Don Tomás" para poder unificar la asistencia a clases de todos los cursos, cuyos primeros años lo hacen en la Escuela Villa Podio.
Estas aulas permitirán trasladar en un solo turno a todos los alumnos de la Escuela 613 al edificio de la Escuela Don Tomás, que es colindante con el Centro de Educación Física N° 53 y que permite, por tanto, realizar todas las actividades propias de la orientación Educación Física sin que los alumnos deban trasladarse de un lugar a otro para realizar sus prácticas deportivas.
Durante el encuentro mantenido en la Escuela Don Tomás, Rosario Cristiani hizo entrega de los planos de la obra y los pliegos técnicos para el desarrollo de los trabajos. Además, el primer certificado por un aporte total de 2.651.000 pesos. "Es una buena noticia. Una respuesta a una necesidad de esta comunidad. Se ha conformado un polo educativo muy importante, con una orientación muy definida y mucha infraestructura para poder coordinar las acciones entre tres niveles, ya que en el Centro de Educación Física va a funcionar este año también parte de la carrera de Técnico en Entrenamiento Deportivo de la Universidad Nacional de Rafaela", dijo la funcionaria.
Por su parte, la directora del establecimiento, Vanina Santori, explicó que actualmente la institución comparte edificio en primero y segundo año en la Escuela Villa Podio, mientras que tercero, cuarto y quinto están funcionando en la Escuela Don Tomás. "La idea es justamente trasladar toda la escuela para acá, porque tenemos un proyecto transversal a todos los años, que tiene que ver con la orientación en Educación Física y que incluye a estudiantes de primero a quinto año", manifestó. "La llegada de esta primera entrega significa una enorme alegría para nosotros, para los chicos que han egresado de la Escuela, y naturalmente para nuestros estudiantes y profesores", expresó.
Por su parte, la secretaria de Educación de la Municipalidad de Rafaela, Mariana Andereggen, ratificó la importancia de contribuir a la conformación de un gran proyecto educativo para el sector: "Estamos convencidos de que va a ser un polo educativo para todos los niveles. El compromiso del Municipio es complementar lo que sea necesario. Con aportes de menor magnitud, pero que servirán para enfrentar cualquier imprevisto que surja. Ahí va a estar el FAE acompañando, como lo hace ya para el funcionamiento actual de la escuela".
A su turno, el senador Calvo destacó que "la realidad es sumamente positiva, poder tener contacto con el territorio. No sólo se trae el compromiso de las aulas, sino tener el contacto con los docentes porque uno se lleva lo que realmente necesita cada comunidad".
Cabe destacar que el anuncio tuvo lugar en la sede de la institución, y estuvo encabezada por la secretaria de Gestión Territorial del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe, Rosario Cristiani, el senador provincial Alcides Calvo; el delegado de la Regional III de Educación, Gerardo Cardoni; la secretaria de Educación de la Municipalidad de Rafael, Mariana Andereggen y la directora de la Escuela N° 613; Vanina Santori.
Respecto al inicio de clases, el coordinador de la Regional III de Educación, Gerardo Cardoni, sostuvo que "se viene haciendo un seguimiento junto con la coordinadora pedagógica. Estamos recorriendo las escuelas junto con los supervisores. El proceso arrancó de la mejor manera. Se están cumpliendo los protocolos. Y se iniciaron las clases en todos los niveles".
Además, comentó que "desde agosto se comenzaron a recorrer los edificios para conocer en qué condiciones estaban y poder cumplir con los protocolos. Destacó que en el marco de la línea de trabajo que se denomina "Escuela Segura" se distribuyeron 62 millones de pesos de lo que es el Fondo de Asistencia de Necesidades Inmediatas-FANI- y que corresponde a montos pequeños que se distribuyen en los establecimientos educativos a fin de generar las reformas para poder realizar las clases de manera segura.
Cristiani detalló que la Provincia definió la construcción de un primer grupo de aulas que se van a distribuir en todo el territorio. "Estamos hablando de 23 aulas en 22 instituciones", puntualizó. Y agregó: "Desde el año pasado la Provincia ha distribuido fondos para poner las escuelas en condiciones. Vamos recorriendo todos los rincones para poder cumplir con los protocolos necesarios para la vuelta a la presencialidad". Asimismo, destacó que "se han distribuido 1.530 millones de pesos hasta la semana pasada. En el día de hoy llevaremos unos 3 millones de pesos para escuelas de Zenón Pereyra; María Juana y Garibaldi".
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.