REC-Rafaela-edit

Día del Escudo Nacional Argentino

Esta insignia patria fue aceptada oficialmente el 12 de marzo de 1813 por la Asamblea General Constituyente de ese año. 

12 de marzo de 2021RedacciónRedacción
Escudo-Nacional-Argentino2

Fue adoptada por pueblos y gobiernos como símbolo de la nacionalidad argentina.

•Historia del Escudo Argentino
El Escudo Nacional Argentino es uno de los primeros símbolos patrios de los países de América y fue creado a partir de un pedido explícito de la Asamblea del Año 1813 al diputado por San Luis, don Agustín Donado, para la creación de un escudo que les permitiera firmar los escritos del gobierno ya que hasta entonces se utilizaba el de las armas reales de España. Además de la necesidad de la firma, el gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata necesitaba crear una moneda nacional y el escudo le iba a permitir diferenciarse de las demás monedas.
Increíblemente no se sabe el verdadero autor del escudo, de hecho todavía se debate su creación al tallador Rivera, a un artista de Perú llamado Isitro Antonio de Castro, a Bernardo de Monteagudo o incluso al mismísimo diputado Donado.

A ambos lados del Escudo, se encuentran dos guías de laurel, como símbolo de Victoria y de Gloria, unidos por debajo con un lazo de cinta con los colores nacionales. En la parte superior, un sol naciente, en oro, que representa la Verdad, la Majestad y la Prosperidad.

La forma elíptica del Escudo se corresponde a la vista de una cabeza humana desde arriba. Además, existe una división perfecta entre los colores celeste y blanco que simbolizan a la Bandera Argentina.

El Escudo Nacional: Sus partes.
* Sol Naciente: Representa, el surgimiento de una nueva Nación.
* Laurel: Es símbolo de Gloria.
* Gorro Frigio: Es imagen de Libertad.
* Palo o Pica: Representa, la fuerza que se necesita para sostener la Libertad.
* Campo celeste: Representa la Verdad y Justicia.
* Campo blanco: Representa la Pureza y la Fe.

Lo más visto
ben

Ben Hur quiere regresar al triunfo ante su gente

Marcelo Calamante
Deportes20 de abril de 2025

En un duelo de Lobos, el rafaelino quiere derrotar al de Concepción del Uruguay para salir de la parte baja de la tabla en la Zona 3 del Federal A. Comienza a las 18 de este domingo en barrio Parque Ilolay.