
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Se trata de un loteo con la primera dosis. Serán destinadas al personal docente para continuar con el plan de vacunación contra el Covid 19.
Educación06 de marzo de 2021El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Salud, recibió este sábado 31.500 primeras dosis de la vacuna Sinopharm, de origen chino, para continuar con el plan de vacunación para combatir el Covid 19 en el territorio provincial.
Cabe señalar que el pasado martes habían llegado las primeras 37.800 de vacunas Sinopharm a la provincia, dando así inicio el miércoles por la tarde a la aplicación al personal docente de las ciudades de Rosario y Santa Fe. Tras esto, el jueves se sumaron tres vacunatorios en las localidades de Venado Tuerto, Rafaela y Reconquista.
En ese sentido, es loable destacar que el primer grupo de docentes vacunados son aquellos de jardines de infantes, primero, segundo y tercer grado, y de escuelas especiales. “Para los docentes de ese nivel es más difícil aplicar los protocolos de distanciamiento, el uso de barbijos, por eso, el Consejo Federal de Educación que definió a este grupo como el de mayor exposición”, explicó la titular de la cartera sanitaria santafesina, Sonia Martorano.
Además, junto al inicio de vacunación de adultos mayores, la funcionaria destacó: “Cuidamos a los que nos cuidaron y ahora cuidamos a los que nos educan. La vacunación es un acto solidario, no implica solo protegerse a uno mismo sino también a los que están cerca”.
Frente al histórico operativo de vacunación que está llevando adelante el gobierno de la provincia de Santa Fe y con el desafío de poder inocular a la población objetivo en el menor tiempo posible, la llegada de vacunas es fundamental para seguir avanzando con el calendario.
Desde diciembre de 2020 comenzaron a llegar diferentes tipos de vacunas a la provincia de Santa Fe: de Sputnik V se recibieron 61.800 primeras dosis y 31.800 segundas dosis; de Covishield arribaron 41.500 primeros componentes y de Sinopharm 69.300 de inoculación inicial.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El Negro se impuso con contundencia a Peñarol, ganándole 100 a 51. Por su parte, el León ganó en casa de Argentino Quilmes por 95-88. El viernes había ganado Atlético. La fecha se completa el 22 de mayo, con Libertad y Racing LTC de San Cristóbal.
El sábado 25 de mayo, la ciudad conmemorará una nueva fecha patria con un acto central en la Plaza 25 de Mayo, seguido de un almuerzo patrio y un encuentro folklórico. Participarán instituciones escolares, autoridades y vecinos.
Con la presencia de todos los concejales, de manera ágil recibieron despacho siete proyectos. Por el centenario de la Escuela 25 de Mayo, la sesión de esta semana se llevará a cabo en sus instalaciones.
El Consejo Federal estableció que el encuentro se disputará el viernes 23 de mayo desde las 22:00 hs en el Estadio "Padre Martearena", donde el equipo dirigido por Iván Juárez buscará seguir sumando fuera de casa.
Las representaciones gremiales de los trabajadores de la UTN, tanto los docentes -FAGDUT- como los no docentes -APUTN-, acordaron realizar una medida de fuerza este viernes para reclamar por salario, paritarias libres y presupuesto universitario.