REC-Rafaela-edit

"Lo imposible cumple 50 años"

La frase corresponde a Adrián Sanmartino, presidente de la Subcomisión de Automovilismo de Atlético de Rafaela, quien fue entrevistado por CASTELLANOS para hablar de las Bodas de Oro de la presencia de los autos de Indianápolis en el Óvalo del Autódromo de Rafaela.

Deportes24 de febrero de 2021Redacción webRedacción web
sanmart
Sanmartino es presidente de la Subcomisión de Automovilismo de Atlético.

Silvano Volpe - El próximo domingo 28 no será un domingo más para los amantes del automovilismo de la ciudad, la región, la provincia y el país todo. Menos aún para los socios del Club Atlético de Rafaela, pues se estarán cumpliendo 50 Años de la disputa de las 300 Millas de Rafaela en el Óvalo del Autódromo "Ciudad de Rafaela" con los autos que habitualmente por aquellos años competían en los Estados Unidos de América en el Campeonato de la USAC.
Era la primera vez que dichos autos salían de su país para competir en una ciudad del interior del interior de la República Argentina. Trasladándonos cinco décadas hacia atrás en el tiempo, las comunicaciones no eran lo que son ahora, la ciudad no contaba con la capacidad hotelera suficiente para recibir semejante cantidad de gente. Pero el sueño de aquellos dirigentes visionarios que hicieron grande al Club Atlético de Rafaela no tenía límites ni techo. Para ellos no existía la palabra imposible y así fue nomás.
Todo comenzó con los primeros contactos un año antes, vendrían luego los primeros viajes al país del norte para dar el puntapié inicial al sueño de aquellos dirigentes que soñaban con tener los coches de Indianápolis corriendo en el veloz óvalo de la ciudad. Fueron muchas idas y venidas, marchas y contramarchas hasta que llegó el día en que se firmaron los contratos y a partir de ahí el sueño empezaba a ser una realidad.
A partir de ese momento empezó el trabajo firme y contrarreloj. Fueron seis meses de labores frenéticas en todo el autódromo, se repavimentaron sectores del circuito, se ensancharon partes de la pista, se construyeron nuevos boxes. Además se abrió un registro de inscripción de traductoras (fueron 40 oficialmente), también se debían concretar las reservas en casas de familia para albergar semejante cantidad de visitantes. Pues no sólo venían corredores, sino que lo hacían acompañados por mecánicos, jefes de equipos, todo el personal que trabajaba en la categoría en la parte de fiscalización del evento de la USAC, sumándose a todos ellos los familiares de los pilotos.
Por parte del club se armaron trailers para trasladar los autos que llegaron en avión a la base aérea de Paraná hasta los boxes del autódromo. Todo ello requería un gran movimiento de la logística que ocupaba gran cantidad de gente en diferentes tareas. Con la llegada de los autos y pilotos junto al resto de la delegación, la ciudad vivía un clima de verdadera fiesta y no era para menos. En una pequeña ciudad de la provincia de Santa Fe se había logrado lo que no había podido conseguirse en Buenos Aires.
Para conocer cómo se está viviendo esta semana previa a los 50 Años de aquella gesta histórica, CASTELLANOS dialogó con Adrián Sanmartino, presidente de la Subcomisión de Automovilismo de Atlético.
Al inicio de la charla Sanmartino comentó lo siguiente: "Se trata de un hecho histórico, uno más para el Club Atlético, que nos tiene acostumbrados a este tipo de eventos. Hace dos años se cumplieron 100 Años de la primera competencia organizada por Atlético, que se celebró y se festejó con una carrera de baquets. Ahora se está trabajando para lo que serán los 50 Años de las 300 Millas Indy en el autódromo. Es un orgullo representar a Atlético a nivel país por la riquísima historia que posee en el automovilismo, que le dio tanto prestigio no sólo al club sino también a la ciudad de Rafaela. La entidad siempre estuvo a la vanguardia en los grandes objetivos, como lo fue traer la Fórmula 1 con los autos Talbot con Juan Manuel Fangio, José Froilán González y los pilotos europeos en los comienzos de la década del ’50 quienes vinieron a correr a la ciudad, luego fueron los autos de Indy para correr la 300 Millas".
Sobre los actos a realizar en la semana previa agregó: "La pandemia y el Covid-19 no nos dejan llevar a cabo los actos como sería nuestro anhelo y deseo. Todo se resume a un festejo virtual con una recopilación de todo lo que se realizó para llevar a cabo dicha concreción. Todo comenzará en el día de mañana (hoy) con una reunión de prensa a las 11 horas en la parte externa de la Sala de Prensa ubicada en los boxes, donde se van a dar detalles de todos los eventos a realizar hasta el domingo. Todo dará inicio con una muestra de cuadros de la época que estará disponible para ser visitado por el público a partir del miércoles, continuando el jueves y el viernes en la Sala de Prensa del Autódromo desde las 18 hasta las 21 horas. El sábado, el horario será ampliado e irá desde las 14 hasta las 21 horas. Además, en esa jornada se presentará el libro del periodista Víctor Fux a las 19.30 horas en la recta principal del autódromo. El domingo serán los actos centrales, que se iniciarán a las 9.30 horas con una concentración de autos frente la Municipalidad. Luego, a las 10 horas se pondrá en marcha la caravana de coches a través de la Plaza 25 de Mayo, tomando luego por Bulevar Santa Fe hasta la Jefatura, para continuar por Avenida Mitre, hasta Urquiza, y luego por Dentesano y Víctor Manuel, pasando frente las instalaciones y la sede de Atlético. Después se retomará hacia Avenida Santa Fe, llegando hasta la Plaza 25 de Mayo, para nuevamente ir por Bulevar Lehmann hacia el autódromo. Así se llegará hasta los boxes donde se efectuará el acto central que será breve. El cierre será con dos vueltas al óvalo con igual recorrido como hace 50 años atrás, donde se pondrá punto final a los actos oficiales. A la vez que se proseguirá con la muestra de cuadros y se podrá visitar el box histórico del club que se utilizó en aquella ocasión".
Luego, Sanmartino mencionó los recuerdos que tiene de la fiesta que se vivió hace 50 años: "Muy pocos. Sí recuerdo el ruido de los motores porque aquello fue una proeza muy grande. El slogan que tenemos dentro del club es que ‘lo imposible hoy cumple 50 años’".
A la vez añadió ésto: "Cuando me pongo a pensar todo lo que deben haber trabajado aquellos dirigentes para convencer a los directivos de la USAC para venir a correr a Rafaela, y de lo poco que ellos sabían sobre nuestra ciudad, me siento orgulloso de tener esos dirigentes en el club como espejo para continuar con sus legados. Recuerdo que los pilotos que nos visitaron hablaban del recibimiento que ellos tuvieron que fue diez puntos en todo. La calidez con la que los albergaron en sus domicilios por más de una semana, los días previos. Y ni que hablar del fin de semana de carrera, cuando toda la ciudad se brindó al cien por cien. Hablar de todo eso me emociona muchísimo".
Hace 50 años esos coches viajaban a 330 km/h, algo que impresiona por esa época. La velocidad final no oficial está en poder de Al Unser con 334 kms, y Carlos Pairetti giró a 325 kms. Recordemos que Jorge Ternengo corrió con uno de esos bólidos pero se bajó por falta de potencia del motor. De manera que hubiese sido el único piloto de Rafaela que habría participado. Pairetti, nacido en Plaza Clucellas, fue el único argentino que compitió en las dos series de las 300 Millas Indy, cuando en aquel entonces se escuchó la frase mitad en inglés y mitad en español de "señores enciendan sus motores". El 28 de febrero se cumplirán 50 años de ese glorioso momento (la carrera fue en 1971), por lo que queremos felicitar al Club Atlético de Rafaela por conseguir una proeza de semejante magnitud e irrepetible por estos días.

Te puede interesar
benhur

Ben Hur cumple 85 años, que festejará el jueves

Marcelo Calamante
Deportes17 de junio de 2025

La institución del sur de nuestra ciudad celebra un nuevo aniversario. El jueves se homenajeará a los campeones del torneo Regional, mientras que este martes de cumpleaños se estrena en la Copa Santa Fe.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.