
Llega un nuevo aumento del 28% en el transporte interurbano de Santa Fe
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.
La Mesa de Enlace Joven reclamó que se arbitren las medidas necesarias para una educación rural presencial, debido a que sólo un tercio de los niños que estudian en escuelas de ese tipo tienen acceso a Internet.
"Politizando el regreso a clases sólo pierden los chicos", se titula el comunicado difundido por la Mesa de Juventudes de Coninagro, la Juventud Agraria de Federación Agraria Argentina (FAA), y los Ateneos de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
"Desde los inicios la Mesa de Enlace Joven tiene como punto en común la educación, por eso hoy en conjunto pedimos que se arbitren las medidas necesarias para una educación rural presencial", señaló el Ateneo de la SRA al compartir este documento.
Tomando como base el último Censo Nacional Agropecuario (CNA), los jóvenes ruralistas manifestaron que la oportunidad de aplicar la tecnología en la educación no es la misma en el campo que en la ciudad.
"El último censo evidenció que sólo un 35 por ciento de los niños tiene acceso a Internet, y no más del 34 por ciento de los mismos utiliza computadora", advirtieron.
Por eso, La Mesa de Enlace Joven alertó que "para hablar de un verdadero federalismo, la infraestructura en telecomunicaciones como también un efectivo acceso a la educación es primordial".
"Aún así, un año sin presencialidad es un año que perdemos en socialización y aprendizaje. No se trata de un riesgo que estamos dispuestos a dejar pasar", continuó el ruralismo juvenil.
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.
El León cayó en su visita a Formosa. Fue 0-2 frente a San Martín y perdió el invicto en esta instancia del campeonato. Tampoco pudo meterse en puestos de clasificación.
El Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria se realizará en Rosario el 28 y 29 de agosto. Participarán representantes de universidades públicas de todo el país y se presentarán más de 800 trabajos académicos.
La comisión Redactora cerró el dictamen que habilita la reelección del Ejecutivo. Incluye una cláusula transitoria que beneficiaría a Maximiliano Pullaro en 2027. La votación se dará en el plenario de la Convención Constituyente.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.